La influencia de la mitología en leyendas y cuentos panameños

El hombre como ser racional que es siempre se ha preguntado sobre los sucesos que no se pueden explicar a simple vista, por eso ha recurrido en este caso a los mitos. El mito en sí abarca mucho campo, nos interesa comprender en especial; el uso que se le puede dar en la literatura. Para ser más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores N., Amarilis (autor)
Otros Autores: Ruiloba Caparroso, Rafael Rubens, 1955- (asesor)
Formato: Tesis Software eBook
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El hombre como ser racional que es siempre se ha preguntado sobre los sucesos que no se pueden explicar a simple vista, por eso ha recurrido en este caso a los mitos. El mito en sí abarca mucho campo, nos interesa comprender en especial; el uso que se le puede dar en la literatura. Para ser más exacto, su significado en un contexto determinado en una narración. He escogido este trabajo para tener una noción clara y a la vez concisa sobre la afectación de la mitología dentro de algunos relatos panameños. Por ello se dividió la tesis en tres capítulos. En el primer capítulo, encontramos el planteamiento del problema, el marco teórico, objetivos, hipótesis, algunos conceptos, el relato mítico y características del mito. En el segundo capítulo, se analiza el mito en todo su contexto desde el armazón del mito hasta el resumen y análisis del contenido. El tercer capítulo, no menos importante es el análisis de algunos cuentos y leyendas de autores panameños.
Notas:"Trabajo de Graduación para optar al Título de Licenciada en Humanidades con especialización en Español”. -- Página de título.
Descripción Física:1 disco de computadora (143 páginas) ; digital ; 4 3/4 plg.