Aproximación al discurso narrativo de la novela "Mis ojos vieron" de Basilio Dobras

El objetivo de este trabajo de graduación es analizar cómo mediante la representación literaria de esta novela se consigue hacer público una sociedad eminentemente machista donde las mujeres sufren el maltrato en el ámbito doméstico, tema que ha sido relegado típicamente al espacio privado. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garcés, Paulina (autor)
Other Authors: Ruiloba Caparroso, Rafael Rubens, 1955- (asesor)
Format: Thesis Software eBook
Language:Spanish
Subjects:
LEADER 03556nmm a2200397 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20210428062559.0
006 a||||fq|||| 000 0
007 ca bg aaaaa
008 200113s2013 pn a||||qmb|| 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |2 21  |a T 863.609  |b D655g 
100 1 |a Garcés, Paulina  |e autor 
245 1 0 |a Aproximación al discurso narrativo de la novela "Mis ojos vieron" de Basilio Dobras  |c / Paulina Garcés ; Asesor: Profesor Rafael Ruiloba. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,   |c 2013 
300 |a 1 disco de computadora (101 páginas : ilustraciones, gráficas) :   |b digital ;   |c 4 3/4 plg. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a disco de computador  |b dc 
500 |a "Trabajo de graduación presentado a consideración de la Facultad de Humanidades para optar al título de Licenciada en Humanidades con Especialización en Español". - Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Humanidades, Escuela de Español,   |d 2013 
520 3 |a El objetivo de este trabajo de graduación es analizar cómo mediante la representación literaria de esta novela se consigue hacer público una sociedad eminentemente machista donde las mujeres sufren el maltrato en el ámbito doméstico, tema que ha sido relegado típicamente al espacio privado. El propósito de trasladar esta trama al espacio público es tanto desenmascararlo como de crear una empatía social hacia el lector, clave para que se produzca un cambio en la visión cultural que la sociedad tiene hacia la mujer maltratada, pero también en concordancia con unos objetivos de cambio de conducta hacia éstos que se pretenden. Así mismo, se busca corroborar la idea de que mediante la ruptura de ese silencio a través de las figuras de Segunda y la Sufrida como víctimas, narradora y personaje, se produce no solo la transgresión de un silencio en referencia a un tema de maltrato y discriminación, sino que aquélla supone una estrategia mediante la cual la mujer contribuye a ese proceso de resolución con respecto a unas situaciones adversas, especialmente en una sociedad global en la que impera tanto el patriarcado que sitúan a la mujer en tales situaciones. De igual forma, hemos seleccionado esta obra para señalar cómo el autor organiza el eje temático de la violencia intrafamiliar como una propuesta estética mediante un narrador protagonista. 
600 1 4 |a DOBRAS, BASILIO,   |d 1964-.  |t MIS OJOS VIERON  |x CRITICA E INTERPRETACION 
650 4 |a NOVELA PANAMEÑA  |x HISTORIA Y CRITICA  |9 142370 
650 7 |2 LEMB DIG  |9 143480  |a SEMIOLOGIA (LINGUISTICA)  
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 153327  |a ANALISIS DEL DISCURSO NARRATIVO 
650 7 |2 LEMB  |9 142839  |a ESTRUCTURALISMO (ANALISIS LITERARIO) 
650 7 |2 LEMB  |9 138151  |a CRITICA LITERARIA  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB   |9 147186  |a ESPAÑOL  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Ruiloba Caparroso, Rafael Rubens,   |d 1955-  |e asesor 
942 |2 ddc  |c MD 
945 |a IS 
999 |c 222098  |d 222075 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_T_863_609000000000000_D655  |7 0  |8 SM  |9 396720  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2020-01-13  |e obsequio  |o RAI T 863.609 D655g  |p 00351476  |r 2020-01-13  |t CD e.1  |w 2020-01-13  |y MD 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_T_863_609000000000000_D655  |7 0  |8 SM  |9 396721  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2020-01-13  |e obsequio  |l 1  |o RAI T 863.609 D655g  |p 00351477  |r 2021-03-17  |s 2021-03-17  |t CD e.2  |w 2020-01-13  |y MD