Centro de resocialización para menores infractores en el distrito de San Miguelito

En Panamá es necesario crear centros de resocialización que se dediquen a reformar a los indisciplinados menores de edad, y así brindar una oportunidad de cambiar su futuro en beneficio de toda la sociedad. El centro de resocialización para menores infractores es un proyecto creado para educar a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De León, Evelyn (autor)
Otros Autores: Rosales J., Hugo A. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:En Panamá es necesario crear centros de resocialización que se dediquen a reformar a los indisciplinados menores de edad, y así brindar una oportunidad de cambiar su futuro en beneficio de toda la sociedad. El centro de resocialización para menores infractores es un proyecto creado para educar a los jóvenes rechazados y citarlos de forma pedagógica mediante el diseño de espacios que permitan desarrollar actividades prácticas y teóricas. En respuesta a esta problemática se creó un programa de diseño que cumple con las normas y estándares de construcciones educativas, junto con las características de la arquitectura penitenciaria. Este proyecto beneficiará a muchos jóvenes de áreas marginadas de la región de San Miguelito, ya que Torrijos Carter se postula como uno de los corregimientos con mayor índice de delincuencia en el país. Cabe señalar que el terreno cuenta con 30123.59 m2 donde solo se abarcará un 42.05% del mismo, permitiendo crear una interacción directa con la naturaleza. El acceso principal hacia el proyecto es mediante "Calle 12" que conecta con “avenida 3 Principal" de Torrijos Carter. La forma del edificio responde al relieve del terreno, ubicándose en la parte central más alta, beneficiando la circulación de las aguas pluviales y sanitarias. Entre sus colindantes está el río Las Lajas y un sumidero natural en su parte más baja. El diseño se dio mediante la diversidad en un solo conjunto. Es decir, un edificio abierto, amigable con el ambiente, capaz de abarcar las áreas educativas, administrativas y dormitorios. La funcionalidad del edificio se divide en dos partes, área pública y privada. El área pública, es donde se desarrollan las actividades administrativas y de servicio, mientras que el área privada se encuentran los internos (dormitorios y aulas de clases). La característica principal del edificio es la fusión de todas las áreas mediante un punto de encuentro central, donde se desarrollan las actividades mixtas y de esparcimiento como visitas, recreación y deportes. El diseño está pensado para ser totalmente independiente de ventilación artificial, ya que uno de los objetivos es no ocasionar gastos extras de mantenimiento y electricidad. Todo el conjunto cuenta con 115 72.1 6m2 de área edificada y 18551.43m2 de espacios exteriores. El costo total es de B/. 8,515,750.14 asumiendo todo gasto desde la compra del terreno hasta toda la construcción del complejo.
Descripción Física:97 páginas : ilustraciones (algunas a color) ; 21 cm