El malestar en la globalización

Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de Economía, ha sido testigo del efecto devastador que la globalización puede tener sobre los países más pobres del planeta gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial. En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stiglitz, Joseph E., 1943- (autor)
Otros Autores: Rodríguez Braun, Carlos (traductor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
English
Publicado: Barcelona : DeBolsillo, ©2015
Edición:Primera edición: abril de 2015.
Colección:Ensayo
Materias:
LEADER 03526nam a2200445 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20200901234737.0
006 a|||||r|||| 000 0
007 ta
008 200214s2015 sp |||||| | 000 ||spa d
020 |a 9788490626030 
037 |a Nª dsa-1841-19  |b Edwin Rene Cutire Cornejo  |c B/. 45.00 c/u  |f papel 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 4 |a 337  |b St52ga  |2 21  |q SIBIUP 
100 1 |9 11181  |a Stiglitz, Joseph E.,   |d 1943-  |e autor 
245 1 3 |a El malestar en la globalización  |c / Joseph E. Stiglitz ; traducción Carlos Rodríguez Braun.  
250 |a Primera edición: abril de 2015. 
264 4 |a Barcelona :  |b DeBolsillo,  |c ©2015 
300 |a 447 páginas ;   |c 19 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 |a Ensayo 
500 |a Título original: Globalization and its discontents. 
500 |a Primera reimpresión: septiembre de 2017.  
500 |a Segunda reimpresión: diciembre de 2019.  
505 2 |a La promesa de las instituciones globales. -- Promesas rotas. -- ¿Libertad de elegir?. -- La crisis del Este Asiático. De como las políticas del FMI llevaron al mundo al borde de un colapso global. -- ¿Quién perdió a Rusia?. -- Leyes comerciales injustas y otros agravios. -- Mejores caminos hacia el mercado. -- La otra agenda del FMI. -- Camino al futuro. 
520 3 |a Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de Economía, ha sido testigo del efecto devastador que la globalización puede tener sobre los países más pobres del planeta gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial. En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. El dolor padecido por los países en desarrollo en el proceso orientado por el FMI y las organizaciones económicas internacionales ha sido muy superior al necesario. La economía puede parecer una disciplina árida, pero las buenas políticas económicas contribuyen a mejorar la vida de la gente más pobre. Los goberiernos deben y pueden adoptar medidas políticas que orienten a los países en un crecimiento equitativo. Constituimos una comunidad global y debemos cumplir unas reglas para convivir. Estas reglas deben ser justas, deben atender a los pobres y a los poderosos, y reflejar un sentimiento básico de decencia y justicia social. En el mundo de hoy, dichas reglas deben ser el desenlace de procesos democráticos y deben asegurar que se escuche y responda a los deseos y necesidades de los afectados por políticas y decisiones adoptadas en lugares distantes. --  |2 Tomado de la contracubierta. 
650 7 |a GLOBALIZACION   |x ASPECTOS ECONOMICOS  |2 LEMB DIG.  |9 153452  |z PAISES EN DESARROLLO 
650 7 |a INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL  |2 LEMB   |9 156341 
650 7 |a REGULACION DEL COMERCIO EXTERIOR  |2 LEMB   |9 161922 
650 7 |a FINANZAS INTERNACIONALES  |2 LEMB 
651 4 |a ESTADOS UNIDOS  |x POLITICA COMERCIAL  |2 LEMB  |9 162692 
700 1 |a Rodríguez Braun, Carlos  |e traductor  |9 70774 
942 |c BK  |2 ddc 
945 |a MMA 
999 |c 222391  |d 222366 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 337_000000000000000_ST52GA  |7 0  |8 CG  |9 397869  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2020-02-14  |e compra  |g 45.00  |o 337 St52ga  |p 00350830  |r 2020-02-14  |t e.1  |w 2020-02-14  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 337_000000000000000_ST52GA  |7 0  |8 CG  |9 397870  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2020-02-14  |e compra  |g 45.00  |o 337 St52ga  |p 00350831  |r 2020-02-14  |t e.2  |w 2020-02-14  |y BK