Jardín maternal y estudio dirigido primario para el sector de Pedregal

Los Jardines Maternales, los Centros de Orientación Infantil y Familiar (COIF), así como los Estudios Dirigidos Primarios, forman parte de las instituciones que forjan a la población más joven del país desde diferentes perspectivas, para prepararlos hacia un inicio de una formación académica que lle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Ginnys (autor)
Otros Autores: Visuetti, Edgar Manuel (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Los Jardines Maternales, los Centros de Orientación Infantil y Familiar (COIF), así como los Estudios Dirigidos Primarios, forman parte de las instituciones que forjan a la población más joven del país desde diferentes perspectivas, para prepararlos hacia un inicio de una formación académica que llega hasta el nivel universitario. La población de Pedregal aumentó con el pasar del tiempo, es por lo que surgen necesidades dentro de las cuales se encuentra la orientación infantil y familiar que permita generar ciudadanos que ofrezcan aportes a la nación. Los Jardines Maternales inician el proceso de formación de las personas, por lo que se deben crear más de estos lugares a nivel nacional, incluyendo regiones tan pobladas y vulnerables a los embates de los flagelos de las calles como lo es Pedregal. A raíz de esta necesidad latente se presenta una memoria descriptiva que promueve la creación de un jardín Maternal y estudio dirigido en Pedregal, ciudad de Panamá, para así ofrecer un apoyo a la sociedad que reside en esta zona y que aclama por sitios como estos que alejen a la juventud de los malos vicios y los prepares para una formación académica de éxito reduciendo así la deserción escolar y la pérdida de valores. Por medio de los cinco capítulos de este Trabajo de Graduación se podrá poner sobre el tapete esta realidad que afronta Panamá, así como las alternativas que como futura profesional de la arquitectura se puede ofrecer para mitigar este tipo de falencias de nuestro sistema educativo y social actual.
Notas:“ Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Arquitectura”. – Página de título.
Descripción Física:xxi, 131 páginas : ilustraciones, gráficos, planos plegados, tablas ; 28 cm