Fisiología del ejercicio físico en carreras de resistencia

Introducción: El objetivo principal de este trabajo es reconocer la fisiología de nuestro cuerpo cuando realizamos actividades físicas: gastos de energía, técnicas correctas de la misma, planificación y recuperación del entrenamiento, además de su beneficio para nuestra salud; específicamente en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osorio S., Rogelio A. (autor)
Otros Autores: Barría R., Alberto (autor), Batista Zamorano, Julián (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 04023nam a2200373 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20201214104942.0
006 a|||||r|||| 000 0
007 ta
008 201201s2018 pn a|||| bm|| 000 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a T 613.71  |b Os5 
100 1 |a Osorio S., Rogelio A.  |e autor 
245 1 0 |a Fisiología del ejercicio físico en carreras de resistencia  |c / Por Rogelio A. Osorio S., Alberto Barría R.; Asesor: Julián Batista Zamorano 
264 3 |a [Santiago], Panamá :  |b Centro Regional Universitario de Veraguas,  |c 2018 
300 |a xvii, 82 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciado en Humanidades con Especialización en Educación Física". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas, Facultad de Humanidades, Escuela de Educación Física,  |d 2018 
520 3 |a Introducción: El objetivo principal de este trabajo es reconocer la fisiología de nuestro cuerpo cuando realizamos actividades físicas: gastos de energía, técnicas correctas de la misma, planificación y recuperación del entrenamiento, además de su beneficio para nuestra salud; específicamente en las carreras de resistencia. En el primer capítulo hablaremos sobre los aspectos generales que nos darán a conocer las definiciones de esta investigación, su importancia, cobertura, metodología y el principal propósito del porque la realización de este trabajo. El segundo capítulo hablaremos sobre el metabolismo y suministro de energía que nos habla de muchas reacciones químicas que suceden en nuestro cuerpo cuando realizamos actividades físicas, como es el trifosfato de adenosina, las fuentes de energía anaeróbicas alácticas, la glucolisis anaeróbica, las vías energéticas oxidativas, sus hidratos de carbono, lípidos y proteínas, además de la utilización de los sistemas energéticos en diferentes tipos de energías, su consumo de oxígeno y la déficit y deuda de la misma. El tercer capítulo damos a conocer la respuesta cardiovascular al ejercicio, la ´función del sistema cardiovascular cardíaca, la distribución del flujo sanguíneo, el volumen sistólico y la respuesta cardiovascular a ejercicios localizados. Esta información nos ayuda a conocer la frecuencia cardiaca al momento que realizaremos actividad física. El cuarto capítulo conoceremos un programa de ejercicio en donde nos dará la información de diferentes gastos de energía en actividades recreativas y competitivas, además de las formas correctas al realizar estos ejercicios en carreras de resistencia, sus planificaciones y recuperaciones cuando se realiza dicha actividad y también conoceremos los beneficios al realizar estos ejercicios tanto físico como mentales. En el quinto y último capítulo realizamos un estudio a un atleta para ver la fisiología de su entrenamiento, conociendo su plan de entrenamiento, resultados en dos distancias, además de las calorías quemadas y su frecuencia cardiaca durante el test pedagógico. 
650 7 |9 142750  |a EJERCICIO  |2 LEMB  |x ASPECTOS FISIOLOGICOS 
650 7 |9 151468  |a ENTRENAMIENTO ATLETICO  |2 LEMB 
650 7 |9 154037  |a ESTADO FISICO  |2 LEMB 
650 7 |9 161195  |a CARRERAS (DEPORTE)  |2 LEMB 
650 7 |9 137379  |a HUMANIDADES  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Barría R., Alberto  |e autor 
700 1 |a Batista Zamorano, Julián  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a NC 
999 |c 223010  |d 222980 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_613_710000000000000_OS5  |7 0  |8 T  |9 399284  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2020-12-01  |e obsequio  |o T 613.71 Os5  |p 00351744  |r 2020-12-01  |t e.1  |w 2020-12-01  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_613_710000000000000_OS5  |7 3  |8 T  |9 408202  |a 38  |b 38  |c 15  |d 2022-06-21  |e Obsequio  |o T 613.71 Os5  |p 00278426  |r 2022-06-21  |t e.2  |w 2022-06-21  |y TS