|
|
|
|
LEADER |
04931npm a2200517 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20221017135631.0 |
006 |
a|||||r|||| 000 0 |
007 |
ta |
008 |
210615s2019 pn a|||| mb|| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|2 22
|a TM 378.1662
|b G59
|
100 |
1 |
|
|a González Concepción, Tatiana
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El examen de inglés como requisito para obtener el título de Licenciatura en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste
|c / elaborado por: Tatiana González ; Asesor: Profesor Julio Urieta.
|
264 |
|
3 |
|a La Chorrera, Panamá :
|b Centro Regional Universitario de Panamá Oeste, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,
|c 2019
|
300 |
|
|
|a x, 76 páginas :
|b ilustraciones, tablas ;
|c 28 cm
|
300 |
|
|
|a 1 disco de computadora :
|b digital ;
|c 4 3/4 plg.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computador
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a disco de computador
|b dc
|
500 |
|
|
|a "Opción de trabajo de graduación sometido a la consideración de la Universidad de Panamá; para optar por el título de Magíster en Docencia Superior". -- Página de título.
|
500 |
|
|
|a En: UP-RID
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Maestría
|c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Oeste, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Programa de Maestría en Docencia Superior,
|d noviembre 2019
|
520 |
3 |
|
|a En la nueva era de la globalización, el aprendizaje del idioma inglés es de vital importancia principalmente para los estudiantes universitarios. La enseñanza universitaria, constituye un esfuerzo más hacia la profesionalización, por lo que representa una nueva oportunidad desde el punto de vista escolar. Después de culminada esta etapa, el nuevo licenciado o ingeniero que sepa comunicarse y entender el inglés tendrá disímiles, puertas abiertas a nivel mundial. Esta nación ha hecho considerables esfuerzos para mejorar el aprendizaje del inglés por medio de políticas y programas, lo que ha dado como resultado que más personas en nuestro país tengan acceso al aprendizaje de este idioma. Sin embargo, los resultados de exámenes (Education First) nacionales como internacionales indican que el dominio del inglés es muy bajo. El sistema educativo panameño simplemente no está generando profesionales con el nivel de inglés necesario. Las universidades con frecuencia no imparten las clases necesarias, y aquellas que lo hacen suelen impartir lecciones de baja calidad. Las oportunidades de aprendizaje fuera del sistema educativo están cada vez más disponibles, pero no logran compensar las deficiencias. En el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste cada año son más los estudiantes que no pueden graduarse satisfactoriamente y no obtienen de forma inmediata su título de licenciatura, ya que se requiere un examen de inglés como acreditación para graduarse. Es por ello que el objetivo de este estudio es analizar los motivos por el cual los estudiantes de este centro no se están graduando, cuál es la preparación académica ofrecida durante los años de estudio, así como otros factores que pudieran influir en este examen de acreditación. De igual forma esta investigación sugiere una metodología andragógica en la enseñanza del idioma inglés, de manera que el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste, gradúe al profesional que nuestro país requiere. Palabras claves: globalización, profesionales, dominio, acreditación.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD DE PANAMA.
|b CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMA OESTE
|v CURRICULA
|
650 |
|
7 |
|9 138404
|a INGLES
|v EXAMENES
|
650 |
|
7 |
|9 138404
|a INGLES
|x ENSEÑANZA SUPERIOR
|x METODOLOGIA
|2 LEMB
|
650 |
|
7 |
|9 218179
|a ACREDITACION PROFESIONAL
|2 LEMB
|
650 |
|
7 |
|9 154075
|a TITULOS ACADEMICOS
|2 LEMB
|
650 |
|
4 |
|9 156264
|a FORMACION PROFESIONAL
|2 LEMB DIG
|
650 |
|
7 |
|9 156694
|a UNIVERSIDADES
|z PANAMA
|v EXAMENES, PREGUNTAS, ETC.
|2 LEMB
|
650 |
|
0 |
|9 216414
|a ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|2 LC
|
650 |
|
7 |
|9 146992
|a METODOS DE ENSEÑANZA
|2 LEMB
|
650 |
|
7 |
|9 160379
|a COMPETENCIA EN EDUCACION
|2 LEMB
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 159151
|a EDUCACION
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Urieta, Julio C.
|e asesor
|
856 |
4 |
1 |
|u http://up-rid.up.ac.pa/3172/7/tatiana_gonzalez.pdf
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
945 |
|
|
|a is
|
990 |
|
|
|a Ismelda Sánchez
|
999 |
|
|
|c 223026
|d 222996
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 TM_378_166200000000000_G59
|7 0
|8 T
|9 400362
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2021-06-15
|e obsequio
|o TM 378.1662 G59
|p 00353031
|r 2021-06-15
|t e.1
|w 2021-06-15
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 RAI_TM_378_166200000000000_G59
|7 0
|8 SM
|9 400363
|a 10
|b 10
|c 14
|d 2021-06-15
|e obsequio
|o RAI TM 378.1662 G59
|p 00353032
|r 2021-06-15
|t CD e.1
|w 2021-06-15
|y MD
|