Sumario: | Anadara tuberculosa, es una de las especies de importancia comercial en el Pacífico panameño, que está siendo explotada para el consumo local y nacional. Para el país, la pesquería de esta especie no está reglamentada, debido a la poca información biológica que permita dar un acercamiento básico cuando se pretende proteger el recurso y así evitar su sobreexplotación. Por lo tanto, desde marzo de 2016 hasta febrero de 2017, se realizaron muestreos mensuales en el Área de Recursos Manejado, Humedal Golfo de Montijo para conocer el patrón reproductivo de Anadara tuberculosa. La madurez sexual se analizó a nivel macroscópico mediante la observación en fresco y microscópico por medio de métodos histológicos, considerando cinco estadios de madurez gonadal. Se determinó que esta especie es un organismo gonocorico con actividad reproductiva continua, presentando una proporción significativamente diferente de 1:1 a favor de las hembras, se observaron organismos hermafroditas protándrica y casual, siendo el primer reporte para el país. El índice de madurez presento rango entre 1.6 - 2.8, relacionando en mínimo con organismos en etapas incipientes del ciclo y el máximo con alto porcentaje de individuos maduros. El promedio mensual más bajo del diámetro de los ovocitos se registró en mayo y el máximo en diciembre, con diferencia significativa a lo largo del periodo de estudio. El índice de condición mostró variaciones a través del tiempo siendo un buen indicador de la madurez sexual al aumentar en estadios de máxima madurez y desove parciales. Se encontraron relación inversa significativa entre los eventos de desove con la salinidad.
|