Complejo de integración socio-cultural deportivo en Pacora

Para simplificar el discernimiento del tema, se ha efectuado una división por capítulos, que pretenden ser el reflejo progresivo de todas las etapas involucradas en el desarrollo completo del proyecto, desde sus inicios hasta su culminación. El proyecto contiene seis capítulos, los cuales serán desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cerrud, María Cristina (autor)
Otros Autores: Sousa D., Tatiana (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Para simplificar el discernimiento del tema, se ha efectuado una división por capítulos, que pretenden ser el reflejo progresivo de todas las etapas involucradas en el desarrollo completo del proyecto, desde sus inicios hasta su culminación. El proyecto contiene seis capítulos, los cuales serán descritos a continuación: Capítulo I. Marco metodológico y antecedentes generales. Es la premisa del proyecto que permite fundamentar la escogencia del tema y justifica; los aspectos que le dan importancia a este tipo de proyectos. Por otro lado, se presentarán los antecedentes de Panamá en cuanto a la línea de diseño seleccionada. Capítulo II Marco conceptual. En este capítulo, se abordarán los conceptos que enmarcan el desarrollo de nuestra propuesta. En el mismo se enunciarán definiciones, referencias, teorías y ideologías de diseño, que ayudarán a la compresión individual de cada aspecto, generando una compresión progresiva. Capítulo III. Generalidades del corregimiento de Pacora. Se introducen aspectos generales del corregimiento donde se efectuará la propuesta, se presentan antecedentes sociales, evolución del sector y aspectos geográficos que generan la identidad del sector, entre estos: fauna, flora e hidrografía. Capítulo IV. Estudio del sitio Se presentan las características principales del terreno seleccionado, en donde, se muestran las condiciones existentes, su contexto urbano y todos aquellos factores que se tomarán en cuenta para desarrollar un proyecto compatible con la dinámica del sitio. Capitulo V. Diseño del anteproyecto. Se dan a conocer cada uno de los procesos necesarios para el desarrollo del anteproyecto de diseño. El lector podrá comprender la idea conceptual inicial, hasta los puntos previos efectuados, para llegar a la presentación final del proyecto. Capítulo VI. Presupuesto. Se exponen los costos directos e indirectos, por medios de tablas de presupuesto, que engloban la realización completa del proyecto, de esta manera, se pretende fundamentar la construcción con base más sólida y permite conocer el valor total de la inversión.
Notas:“Tesis de grado para optar por el título universitario de Licenciada en Arquitectura”. – Página de titulo.
Descripción Física:xvi, 160 páginas : ilustraciones, mapas, plegados, tablas ; 28 cm