Complejo ecoturístico para la Asociación de la UCLA (Unión Campesina del Lago Alajuela) : diseño

El siguiente trabajo escrito está dividido en cinco capítulos que sustentan y justifican el proyecto Complejo ecoturístico para la asociación de la UCLA (Unión Campesina del Lago Alajuela). El capítulo I. Es sobre los antecedentes y análisis del tema, el cual marca la situación histórica del turismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pedroza, Katherine G. (autor)
Otros Autores: Botello Hen, Eric Enrique (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03130nam a2200373 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20210518134211.0
006 a|||||r|||| 000 0
007 ta
008 210316s2019 pn aeo|| mb|| 000 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a T 720.47  |b P34 
100 1 |a Pedroza, Katherine G.  |e autor 
245 1 0 |a Complejo ecoturístico para la Asociación de la UCLA (Unión Campesina del Lago Alajuela) :  |b diseño  |c / Por: Katherine G. Pedroza ; Asesor; Arquitecto Eric Botello. 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad,  |c 2019  
300 |a ix, 165 páginas :   |b ilustraciones, fotografías, mapas, tablas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Licenciatura en Arquitectura". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Arquitectura y Diseño. Escuela de Arquitectura,  |d 2019  
520 3 |a El siguiente trabajo escrito está dividido en cinco capítulos que sustentan y justifican el proyecto Complejo ecoturístico para la asociación de la UCLA (Unión Campesina del Lago Alajuela). El capítulo I. Es sobre los antecedentes y análisis del tema, el cual marca la situación histórica del turismo, su clasificación, los planes del turismo en panamá y las características principales que conlleva al ecoturismo. El capítulo II. Trata sobre el contexto urbanístico, del cual enmarcamos las condiciones del corregimiento de Chilibre, especialmente la comunidad de Nuevo Caimitillo y El lago Alajuela, del cual es el entorno donde se desarrolla el proyecto. El capítulo III. Es donde se desarrolla el análisis del sitio, es decir el análisis del terreno escogido para el proyecto, estudiando los factores naturales y geográficos del entorno. El capítulo IV. Es la parte de la propuesta del diseño, del cual se determina los conceptos, programas arquitectónicos, técnicas, planos, elevaciones y visualizaciones que ayuden a reflejar la idea principal del diseño del Complejo ecoturístico para la Asociación de la Unión Campesina del Lago Alajuela. El capítulo V. Abarca el análisis del costo y financiamiento de la inversión.  
650 0 |2 LC  |9 193478  |a ARQUITECTURA SOSTENIBLE  |z PANAMA  |v PROYECTOS 
650 7 |2 LEMB  |9 159074  |a TURISMO ECOLOGICO  |z PANAMA, CHILIBRE (CORREGIMIENTO) 
650 7 |2 LEMB  |9 141214  |a DESARROLLO RURAL   |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB   |9 160194  |a ARQUITECTURA  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 7 |2 LEMB   |9 160194  |a ARQUITECTURA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
651 4 |a NUEVO CAIMITILLO (CHILIBRE, PANAMA)  |x CONDICIONES AMBIENTALES 
700 1 |a Botello Hen, Eric Enrique  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a IS 
999 |c 223207  |d 223176 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_720_470000000000000_P34  |7 0  |8 T  |9 399566  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2021-03-16  |e obsequio  |l 1  |o T 720.47 P34  |p 00351915  |r 2022-03-04  |s 2022-03-04  |t e.1  |w 2021-03-16  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_720_470000000000000_P34  |7 0  |8 T  |9 410004  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2022-08-24  |e obsequio  |l 0  |o T 720.47 P34  |p 00360019  |r 2022-08-24  |t e.2  |w 2022-08-24  |y TS