Sujetos sociales, gestión ambiental y cambio climático : el caso de la Cuenca del Río Gariché

El contenido de este documento tuvo como propósito, determinar si el modo de producción social predominante en los corregimientos involucrados en la cuenca del río Gariché, fomentaron prácticas agrarias en favor o no del cambio climático, en el período de la década del año 2000 al 2010. Este objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinnock, Roberto A. (autor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/3318/3/roberto_pinnock.pdf
LEADER 03593npm a2200445 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20221010133149.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 210714s2020 pn d|||f mab| 000 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a TM 304.28  |b P656 
100 1 |a Pinnock, Roberto A.  |e autor 
245 1 0 |a Sujetos sociales, gestión ambiental y cambio climático :   |b el caso de la Cuenca del Río Gariché  |c / Proponente: Roberto A. Pinnock. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |c 2020 
300 |a ii, 124 páginas :   |b cuadros, gráficas ;   |c 28 cm 
300 |a 1 disco de computadora :   |b digital ;   |c 4 3/4 plg. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
337 |a computador  |2 rdamedia  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |a disco de computador  |2 rdacarrier  |b dc 
500 |a "Maestría en Sociología con énfasis en Gestión Ambiental": -- Página de título. 
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Humanidades, Coordinación de Postgrados, Departamento de Sociología,   |d septiembre de 2020 
520 3 |a El contenido de este documento tuvo como propósito, determinar si el modo de producción social predominante en los corregimientos involucrados en la cuenca del río Gariché, fomentaron prácticas agrarias en favor o no del cambio climático, en el período de la década del año 2000 al 2010. Este objetivo procuró ser alcanzado a través de una investigación que implicó trabajo de campo, básicamente a través de la observación directa, pero fundamentalmente empleando la información facilitada por los Censos nacionales de población, de vivienda y el agropecuario. En esta línea, se llegó a formular la principal interrogante del estudio, a saber: ¿En qué medida las prácticas agrarias que fomentan condiciones favorables al cambio climático, están asociadas con la organización social de la producción, teniendo como territorio de referencia la cuenca del rio Gariché y el período 2000-2010? Ante este problema, el estudio arribó a la conclusión que las prácticas agrarias que fomentaron las condiciones favorables al cambio climático, no solamente estaban asociadas sino que se reveló un nivel de determinación muy alto de parte del modo de producción que fue predominante en el período estudiado, tal modo de producción vino a ser el de tipo capitalista. Allí donde este mostró preminencia, la desprotección del suelo agropecuario mostró su mayor rigor. 
650 7 |2 LEMB  |9 152096  |a HOMBRES  |x INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE 
650 7 |2 LEMB  |9 150893  |a GESTION AMBIENTAL 
650 7 |2 LEMB   |9 160198  |a CAMBIOS CLIMATICOS  |x ASPECTOS AMBIENTALES 
650 7 |2 LEMB  |9 154080  |a CONTROL AMBIENTAL  
650 7 |2 LEMB  |9 151497  |a PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 
650 7 |2 LEMB  |9 163485  |a ECOLOGIA SOCIAL 
650 7 |2 LEMB  |9 135309  |a SOCIOLOGIA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/3318/3/roberto_pinnock.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a SF 
990 |a Sara Flores 
999 |c 378241  |d 378237 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_304_280000000000000_P656  |7 0  |8 T  |9 400954  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2021-07-14  |e obsequio  |o TM 304.28 P656  |p 00352947  |r 2021-07-14  |t e.1  |w 2021-07-14  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_TM_304_280000000000000_P656  |7 0  |8 SM  |9 400955  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2021-07-14  |e obsequio  |o RAI TM 304.28 P656  |p 00352948  |r 2021-07-14  |t CD e.1  |w 2021-07-14  |y MD