La homosexualidad y la familia en la sociedad panameña febrero del año 2019
Este trabajo de investigación presenta diversos enfoques en cuanto a la homosexualidad serefiere. Desde que los seres humanos se agrupan en sociedad, han formado clanes, tribus y familias que les ha permitido tener una organización social, política, económica, cultural y jurídica tendiente a me...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis Kit Book |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | http://up-rid.up.ac.pa/5022/1/esmeralda_pinzon.pdf |
Summary: | Este trabajo de investigación presenta diversos enfoques en cuanto a la homosexualidad serefiere. Desde que los seres humanos se agrupan en sociedad, han formado clanes, tribus y familias que les ha permitido tener una organización social, política, económica, cultural y jurídica tendiente a mejorar el estilo o forma de vida, procurando la sana convivencia entre los miembros que han conformado estos grupos. Esa convivencia se ha dado de manera natural; sin embargo, como todo en la vida se ha necesitado de un orden, de una regulación que se ha sustentado en la formación de las diversas instituciones políticas, eclesiásticas y jurídicas que han atendido las dificultades que desde épocas memorables suelen presentarse. Las relaciones afectivas y amorosas entre hombres y mujeres han sido y serán complejas desde los puntos de vista ya mencionados. Los usos, costumbres, convencionalismos sociales, diversidad cultural y moral fungen como apoyo de la conciencia de los diferentes géneros humanos. El análisis reflexivo sobre este tema, surge con efervescencia en la última década, siendo punto central de debate de diversas fuerzas, polarizadas en dos grandes sectores, uno, que defiende los Derechos Humanos de una población que opta por manifestar su elección de la homosexualidad en la relación de pareja y familiar; y otro, que se niega a la aceptación de este tipo de relaciones. Por ello, se pone el tema en discusión y se observa y analiza en una población específica. |
---|---|
Item Description: | "Trabajo de graduación presentado como requisito para optar por el Título de Maestra en Políticas, Promoción e Intervención Familiar". -- Página de título. EN: UP-RID |
Physical Description: | xvii, 161 páginas ; 28 cm 1 disco computadora : digital ; 4 3/4 plg |