Comparación de una prueba inmunogromatográfica triple para el diagnóstico de Giardia lamblia, Cryptosporidium y Entamoeba histolytica en una población escolar del distrito de Chepo, Panamá

Las infecciones intestinales por protozoarios patógenos como Giardia lamblia, Entamoeba histolytica y Cryptosporidium spp. son causa considerable de diarrea, morbilidad, desnutrición y mortalidad gastrointestinal en todo el mundo, especialmente entre los niños pequeños con inadecuada infraestructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaitán, Evelyn (autor)
Otros Autores: Rodríguez, Sarah (autor), Saldaña Patiño, Azael (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 05192nam a2200445 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20220725075801.0
006 a||||fr|||| 00| 0
007 ta
008 220420s2020 pn ao||f mb|| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
060 1 4 |a T WC 695  |b G12 2020 
082 0 4 |a T 616.9360756  |b G12  |2 21 
100 1 |a Gaitán, Evelyn  |e autor 
245 1 0 |a Comparación de una prueba inmunogromatográfica triple para el diagnóstico de Giardia lamblia, Cryptosporidium y Entamoeba histolytica en una población escolar del distrito de Chepo, Panamá  |c / autoras: Evelyn Gaitán, Sarah Rodríguez ; Director: Dr. Azael Saldaña ; consultora: Licda. Dayra L. Álvarez. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,   |c 2020 
300 |a xiii, 50 páginas :   |b ilustraciones, figuras, tablas ;   |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Trabajo de graduación para optar por el Grado Académico de Licenciatura en Tecnología Médica". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Medicina, Escuela de Tecnología Médica,   |d 15 de febrero de 2020 
520 3 |a Las infecciones intestinales por protozoarios patógenos como Giardia lamblia, Entamoeba histolytica y Cryptosporidium spp. son causa considerable de diarrea, morbilidad, desnutrición y mortalidad gastrointestinal en todo el mundo, especialmente entre los niños pequeños con inadecuada infraestructura sanitaria y ambiental como es el caso de la comunidad de Tanara, distrito de Chepo. La microscopía es el método de referencia más utilizado en el diagnóstico de parásitos, pero es muy laborioso y depende de factores como la carga parasitaria y la experticia del microscopista. Las pruebas de diagnóstico inmunológico rápido (detención de coproantígenos) pueden proporcionar una alternativa a la microscopía. En el presente estudio se comparó el desempeño de la prueba inmunocromatográfica RIDA®QUICK Cryptosporidium/Giardia/Entamoeba Combi, para el diagnóstico de protozoarios intestinales en referencia con el método de concentración por sedimentación con formol- acetato de etilo. Este estudio se llevó a cabo en 160 muestras de niños de kinder a sexto grado del Centro Educativo Básico General El Naranjal, ubicada en la comunidad de Tanara, distrito de Chepo, corregimiento de Chepo, provincia de Panamá. Todas las muestras de heces fueron analizadas por microscopía con concentración por sedimentación con formol-acetato de etilo y posteriormente por la prueba rápida RIDA®QUICK Cryptosporidium/Giardia/Entamoeba Combi. Mediante la microscopía se obtuvo un 53.75% (86/160) de muestras positivas a la presencia de parásitos intestinales. Según el panel de muestras analizadas por concentración por sedimentación con formol-acetato de etilo se encontró G. lamblia 25.62% (41/160), Complejo histolytica/dispar 12.5% (23/160) e infección mixta de dos protozoos 1.25% (2/160). Sin embargo, mediante la detección coproantígenos, se encontró G. lamblia en 25% (40/160) de las muestras, Cryptosporidium spp. en 1.25% (2/160) y E. histolytica en 1.87% (3/160). De las 40 muestras positivas para G. lamblia por inmunocromatografía, sólo 33 fueron positivas confirmadas por microscopía y las otras 7 fueron detectadas sólo por inmunocromatografía y no por la microscopía. La prueba de inmunocromatografía (ICT) registró sensibilidad y especificidad de (76.74%) y (94.01%) respectivamente para la detección de G. lamblia. El ensayo inmunocromatográfico demostró ser simple, fácil y útil para confirmar la ausencia o la presencia de infección; así también como para detectar muestras positivas por protozoos con examen negativo de heces. Las pruebas inmunocromatográficas pueden ser una herramienta valiosa cuando la experiencia microscópica es deficiente y en entornos remotos y brotes donde otras técnicas a menudo no están disponibles y se requiere un diagnóstico rápido. 
650 7 |a INFECCIONES POR PROTOZOARIOS  |2 LEMB  |9 153757 
650 7 |a GIARDIASIS  |2 LEMB  |9 158377  |x DIAGNOSTICO 
650 7 |a ENTAMOEBA HISTOLYTICA  |2 LEMB  |9 196796  |x DIAGNOSTICO 
650 7 |a CRYPTOSPORIDIUM  |9 219718  |x DIAGNOSTICO 
650 7 |a ANALISIS MICROBIOLOGICO  |2 LEMB DIG.  |9 158379 
650 7 |a TECNICAS INMUNOLOGICAS  |9 175465  |2 LEMB 
650 7 |a HECES  |9 165198  |x ANALISIS 
650 7 |a ESCOLARES  |2 LEMB  |9 141285  |x ENFERMEDADES  |z PANAMA, CHEPO (DISTRITO) 
650 7 |a ENFERMEDADES INTESTINALES PARASITARIAS  |2 LEMB  |9 175616  |x DIAGNOSTICO 
650 7 |a TECNOLOGIA MEDICA  |2 LEMB  |9 138505  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Rodríguez, Sarah  |e autor 
700 1 |a Saldaña Patiño, Azael  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a NC 
999 |c 380094  |d 380090 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_616_936075600000000_G12  |7 0  |8 T  |9 406547  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2022-04-20  |e obsequio  |l 1  |o T 616.9360756 G12  |p 00356021  |r 2022-05-09  |s 2022-05-09  |t e.1  |w 2022-04-20  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 NLM  |4 0  |6 T_WC_695_G12_2020  |7 0  |8 T  |9 409132  |a 28  |b 28  |c 15  |d 2022-07-25  |e obsequio  |l 0  |o T WC 695 G12 2020  |p 00309704  |r 2022-07-25  |t e.1  |w 2022-07-25  |y TS