Validación del uso de un potenciador de baja fuerza iónica en la prueba cruzada rápida para la identificación de anticuerpos irregulares

Este estudio surge a partir de la inquietud de que en los bancos de sangre de la República de Panamá carecen de una metodología, sólo un formulario para el envío de sangre urgente sin prueba cruzada a los pacientes que por sucondición clínica no pueden esperar a que se complete todas las etap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Anyelini (autor)
Otros Autores: Tuy de Lam, Esmeralda (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Este estudio surge a partir de la inquietud de que en los bancos de sangre de la República de Panamá carecen de una metodología, sólo un formulario para el envío de sangre urgente sin prueba cruzada a los pacientes que por sucondición clínica no pueden esperar a que se complete todas las etapas de las pruebas pretransfusionales. Esta investigación fue realizada en El banco de sangre Hospital Santo Tomás durante el período comprendido entre los meses de agosto a noviembre del 2019. El propósito de la misma es validar el uso de un potenciador de baja fuerza iónica (N-Hance) en la prueba cruzada en tubo, para la identificación de anticuerpo irregulares clínicamente significativos a 37°C. La prueba cruzada es de suma importancia en los bancos de sangre o servicios de medicina transfusional, su principal objetivo es procurar que el paciente reciba la máxima seguridad y el mayor beneficio terapéutico de la transfusión. El uso de un potenciador de baja fuerza iónica nos ayudará a la detección de anticuerpos de tipo IgG clínicamente significativos potenciando la reacción y evitar de esta manera reacciones adversas a la transfusión por la presencia de anticuerpos irregulares en el paciente al enviar unidades de glóbulos rojos urgentes sin prueba cruzada. Para intentar dar una solución a esta situación realizamos un estudio utilizando un potenciador de baja fuerza iónica en la prueba cruzada rápida en salina en el método de tubo y así minimizar el tiempo de respuestas para los casos que ameritan una transfusión inmediata, evitando enviar unidades a transfundir sin una prueba cruzada.
Notas:"Trabajo de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Tecnología Médica". -- Página de título.
Descripción Física:viii, 664 páginas : ilustraciones a color, gráficas, tablas ; 28 cm