Estrategias contables en el diseño de los sistemas de contabilidad, para la utilización del activo corriente (basado en un supermercado)

Introducción: ...En el primer capítulo, describimos el marco teórico, el cual hace referencia a la estrategia contable en el diseño de los sistemas de contabilidad, para la utilización del activo corriente. El segundo capítulo está enfocado a la estrategia, la principal importancia del mismo es dar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Batista Rodríguez, Oliver Alexander (autor)
Otros Autores: Marshall Lorenzo, Rogelio Arturo (autor), Avila González, Juan Emiglio (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Introducción: ...En el primer capítulo, describimos el marco teórico, el cual hace referencia a la estrategia contable en el diseño de los sistemas de contabilidad, para la utilización del activo corriente. El segundo capítulo está enfocado a la estrategia, la principal importancia del mismo es dar a conocer los conceptos referentes al origen, el cual inició con la guerra, definición, tipo de estrategia, componentes y de cómo crear una estrategia. El tercer capítulo se enfoca en las estrategias contables, las cuales dan a conocer la importancia de las mismas; por lo tanto, dentro de ellas, se describen las ventajas; también, se destacan elementos que son necesarios y fundamentales que, de igual forma, brindan un enfoque hacia el mercado, ayudando a mantener las dimensiones de los productos, clientes y la competencia. El cuarto capítulo muestra un diseño de los sistemas de contabilidad, detallando las cuentas, códigos y grupo; un manual de procedimientos donde se detallan las cuentas controles y, al mismo, estará dirigido a definir estas cuentas, para tomar un mejor funcionamiento a los activos, pasivos, capital, ingresos, costos y gatos. Se desarrollarán los documentos contables que originan registro de contabilidad. El quinto capítulo se definirá los activos corrientes; son los bienes que permanecen en la empresa durante menos de un año. Está formado por el efectivo y otros activos que razonablemente se puedan convertir en efectivo. En el sexto capítulo se plantea una serie de estrategias en el uso del activo corriente. Para tener el mejor resultado del mismo, el cual gira, en su gran parte, al activo corriente, en otras palabras, “es el flujo de efectivo”.
Notas:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciados en Contabilidad". -- Página de título.
Descripción Física:xiv, 101 páginas ; 28 cm