Caracterización de la comunidad de arrecifes en la Bahía de Pixvae, Veraguas, Pacífico de Panamá

Se analizaron las características de dos arrecifes de coral observados en la Bahía Pixvae, específicamente al Este de Isla Muela y en la Ensenada de Punta Pixvae, con el objetivo de determinar su importancia para el desarrollo de los organismos marinos de esta región. Se establecieron dos transectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carvajal, Miguel Angel (autor)
Otros Autores: Vega, Angel Javier (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Se analizaron las características de dos arrecifes de coral observados en la Bahía Pixvae, específicamente al Este de Isla Muela y en la Ensenada de Punta Pixvae, con el objetivo de determinar su importancia para el desarrollo de los organismos marinos de esta región. Se establecieron dos transectos de 30 m de longitud paralelos a la costa de los arrecifes a 5 y 10 m de profundidad. Se determinó la cobertura de coral vivo, la cobertura de su sustrato, la cobertura de macro algas. Se realizó censos visuales de peces en los transectos ya establecidos, donde se determinó la abundancia y densidad de peces conspicuos de los dos arrecifes, además se determinó la abundancia y densidad de otros organismos importantes para el desarrollo de los arrecifes de coral como erizos Diadema mexicanum y nudibranquios. Por último se analizó la diversidad y la Similaridad de las especies de peces en los dos arrecifes estudiados. Se observó una cobertura de coral vivo promedio de 17.65 % y 23 % cobertura promedio de macro algas, en el arrecife ubicado al este de la Isla Muela. La cobertura observada en el arrecife ubicado en la ensenada de Punta Pixvae, presento un arrecife dominado por la especie Pavona clavus con una cobertura promedio de 47.7 % de coral vivo y 22.64 % promedio de macro algas. Se observó un total de 209 peces distribuidos en 23 especies y 13 familias en el arrecife de Isla Muela. Por otro lado se observó 163 peces en 17 especies y 11 familias en el arrecife de Punta Pixvae. Estos arrecifes presentan características muy interesantes para el estudio y monitoreo constantes debido a que habitan muy cerca de costa y reciben cierta influencia de ésta. Además de ser ecosistemas muy importantes para el desarrollo de una gran diversidad de especies. Es importante seguir generando datos que sirvan para mejorar manejo y conservación y que ayuden a generar programas de estudios y manejo que beneficien tanto a los arrecifes como a la comunidad de Pixvae.
Notas:"Caracterización de la comunidad arrecifal en la Bahía de Pixvae, Veraguas, Pacifico de Panamá".-- Cubierta.
"Tesis presentada como requisito parcial para optar por el título de licenciado en Biología con orientación en Biología Marina y Limnología". -- Página de título.
Descripción Física:x, 52 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficas ; 28 cm