Estimulación inmunitaria contra hongos entomopatógenos en Rhodnius pallescens

Se ha asumido durante mucho tiempo que el sistema inmune de los invertebrados carece de memoria y especificidad. Este punto de vista ha cambiado con el tiempo, ya que un número de estudios recientes indican que una exposición primaria del hospedero a un patógeno aumenta su resistencia a un desafi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molinar Ojo, Milexi Yanil (autor)
Otros Autores: Gálvez Samudio, Dumas Omar (asesor), Loaiza, José R. (asesor), Castillo, Armando (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/5280/1/milexi_molinar.pdf
LEADER 04802npm a2200469 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20220801110339.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 220524s2022 pn a|||f mab| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |a TM 595.754165  |b M73  |2 21 
100 1 |a Molinar Ojo, Milexi Yanil  |e autor 
245 1 0 |a Estimulación inmunitaria contra hongos entomopatógenos en Rhodnius pallescens   |c / Por: Milexi Yanil Molinar Ojo ; Asesor Doctor Dumas Gálvez, co-asesores Dr. José R. Loaiza y Dr. Armando Castillo. 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |c 2022 
300 |a iii, 50 páginas :  |b cuadros, ilustraciones ;  |c 28 cm. 
300 |a 1 disco de computadora :  |b digital ;  |c 4 3/4 plg. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |2 rdacarrier  |a disco de computador  |b dc 
500 |a "Sometida para optar al título de Magister en Ciencias con especialización en Entomología".-- Segunda página de título.  
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Programa Centroamericano de Maestría en Entomología,  |d 2022 
520 3 |a Se ha asumido durante mucho tiempo que el sistema inmune de los invertebrados carece de memoria y especificidad. Este punto de vista ha cambiado con el tiempo, ya que un número de estudios recientes indican que una exposición primaria del hospedero a un patógeno aumenta su resistencia a un desafío patogénico posterior, un fenómeno conocido como "inmune priming" o estimulación inmunitaria. Un grupo de insectos en donde se ha investigado poco la estimulación inmunitaria son los chinches hematófagos de la subfamilia Triatominae. El objetivo de este estudio fue poner a prueba experimentalmente la capacidad del chinche Rhodnius pallescens, vector primario de Tripanosoma cruzi en Panamá, para resistir hongos entomopatógenos. Se utilizaron cohortes de R. pallescens criadas en el laboratorio y provenientes de campo para investigar la estimulación inmunitaria y la resistencia al hongo patógeno Beauveria bassiana. Se prepararon soluciones conidiales del hongo B. bassiana para evaluar la estimulación inmunitaria y la tasa de supervivencia de los chinches. Los chinches que fueron expuestos a una dosis baja de B. bassiana no mostraron mayor resistencia al ser expuestos a una segunda inoculación con el mismo hongo, en comparación con los chinches del control, también inoculados una segunda vez con el mismo tratamiento. Por tanto, no se encontró evidencias de "inmune priming" o estimulación inmunitaria. Adicionalmente, se hicieron pruebas para estimar los niveles de fenoloxidasa total, una enzima involucrada en la respuesta inmune, obteniendo que los chinches inoculados con una dosis baja de B. bassiana presentaron niveles más altos de fenoloxidasa total que los chinches del control. Esto sugiere que a pesar de que, el hongo activa el sistema inmune del chinche, posiblemente existan otras variables que interactúen sobre su supervivencia ante la infección con el hongo. Este trabajo es uno de los pocos estudios que ha investigado la interacción hongo entomopatógeno - hospedero en un insecto hematófago de importancia en salud pública. Para futuros estudios se recomienda utilizar otras especies de hongos entomopatógenos, estudiar el efecto de la interacción hongo - Wolbachia - T. cruzi y considerar factores como la edad y la dieta de los chinches como covariables influyentes para combatir el hongo. 
650 7 |2 LEMB  |9 209583  |a CHINCHES  |x ASPECTOS FISIOLOGICOS 
650 7 |2 LEMB  |9 138761  |a INMUNIDAD 
650 7 |2 LEMBDIG  |9 161286  |a HONGOS ENTOMOPATOGENOS  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |2 LEMB  |9 187559  |a HONGOS COMO AGENTES BIOLOGICOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS 
650 7 |2 LEMB   |9 178126  |a RELACION INSECTO HONGO 
650 7 |2 LEMB  |9 136711  |a ENTOMOLOGIA   |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS  
700 1 |a Gálvez Samudio, Dumas Omar  |e asesor 
700 1 |a Loaiza, José R.  |e asesor 
700 1 |a Castillo, Armando  |e asesor 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/5280/1/milexi_molinar.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a ADER / DM 
999 |c 380489  |d 380485 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_595_754165000000000_M73  |7 0  |8 T  |9 407515  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2022-05-24  |e obsequio  |o TM 595.754165 M73  |p 00359857  |r 2022-05-24  |t e.1  |w 2022-05-24  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_TM_595_754165000000000_M73  |7 0  |8 SM  |9 407516  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2022-05-24  |e obsequio  |o RAI TM 595.754165 M73  |p 00359858  |r 2022-05-24  |t CD e.1  |w 2022-05-24  |y CF