Las redes sociales como estrategia para sensibilizar a la población sobre la pandemia de VIH y el Sida

Objetivo general: Examinar si en el ejercicio del periodismo digital en Panamá, los comunicadores están contribuyendo con la responsabilidad social de promover información acerca de la prevención de la epidemia causada por el VIH/SIDA, las diferentes formas de tratar la enfermedad, la prevenció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanjur, Rubén Darío (autor)
Otros Autores: Arona Castillo, Elizabeth Mercedes (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Objetivo general: Examinar si en el ejercicio del periodismo digital en Panamá, los comunicadores están contribuyendo con la responsabilidad social de promover información acerca de la prevención de la epidemia causada por el VIH/SIDA, las diferentes formas de tratar la enfermedad, la prevención de la misma y además de la promoción del uso y manejo adecuado de los preservativos. Objetivos específicos: Demostrar si la ciudadanía está recibiendo información sobre el contagio de la infección por VIH, en redes sociales, específicamente, en Facebook, lnstagram y Twitter. Identificar el nivel de conocimiento sobre el VIH/SIDA, que tienen las personas que manejan las redes sociales antes mencionadas. Analizar si la información que se distribuye es la adecuada con respecto al tema y definir cuál es la red social que más información proporciona sobre la epidemia causada por el VIH/SIDA, basado en un estudio actual a realizar.
Notas:"Tesis de grado para el titulo de Licenciado en Periodismo". -- Página de título.
Descripción Física:xi,149 páginas : ilustraciones, tablas ; 28 cm
1 disco de computadora : digital; 4 3/4 cm.