Rescate de las obras sonoras de artistas destacados de la provincia de Chiriquí como un método de audio tecnología, que ayuda a la formación musical del Licenciado en Bellas Artes /

El rescate de las obras sonoras de artistas destacados de la provincia de Chiriquí como un método de audio tecnología, que ayuda a la formación musical del licenciado en bellas artes es un tema apremiante y de relevancia social pues permitirá que futuros egresados tengan un punto de referencia de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garrido García, Paul A. (autor)
Otros Autores: Fuentes C., Roberto Enrique (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/5680/1/paul_garrido.pdf
Descripción
Sumario:El rescate de las obras sonoras de artistas destacados de la provincia de Chiriquí como un método de audio tecnología, que ayuda a la formación musical del licenciado en bellas artes es un tema apremiante y de relevancia social pues permitirá que futuros egresados tengan un punto de referencia de distintos autores y sus composiciones; tema que también debe ser de importancia para la Universidad Autónoma de Chiriquí pues les ofertará los mecanismos necesarios para realizar este tipo de actividad. En este estudio se trabajaron las variables obras sonoras y método de audio tecnología mediante la aplicación de encuestas y entrevistas a estudiantes de la licenciatura de bellas artes; esto se realizó empleando un enfoque de investigación cualitativa y cuantitativa, según su alcance es descriptivaexplicativa-correlacional, según su diseño es considerada no experimentaltransversal-etnográfico y de investigación acción, según el tiempo de intervención es longitudinal y por el tipo de muestreo es probabilístico Los resultados obtenidos en este estudio muestran los estudiantes no tienen un conocimiento claro acerca de cuál es el mecanismo para el rescate de las obras sonoras y no cuentan con asignaturas o talleres que le permitan obtener este tipo de aprendizaje.
Notas:"Tesis presentada como uno de los requisitos para optar al grado de Maestría en Música". -- Página de título.
En: UP-RID
Descripción Física:xiii, 107 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficas ; 28 cm