Más allá del aula IV : ruta Pijao y legado nativo : proyecto editorial medio pan y un libro /

Los pueblos originarios, mal llamados "indègenas", han sido un sector relegado en toda la Abya Yala (Amèrica). Sin embargo, su legado trata de sobrevivir desde hace màs de cinco siglos de la llegada de los invasores europeos. Hoy, es nuestro deber conocer, proteger y difundir los aporte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ramírez Angarita, Claudio (compilador)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bogota : Círculo de Estudiantes Escritores Pan y Libro del Colegio Enrique Olaya Herrera IED, julio de 2020,
Materias:
LEADER 02341nam a2200409 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20230502103429.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 230110t20202020ck ao||| b||| 00| 1 spa d
020 |a 9789585227439 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |a 305.898  |b M37  |2 21 
245 0 0 |a Más allá del aula IV :   |b ruta Pijao y legado nativo : proyecto editorial medio pan y un libro /   |c coordinación de compilación: Claudio Ramírez Angarita. 
246 3 0 |a Ruta Pijao y el legado originario 
264 1 |a Bogota :  |b Círculo de Estudiantes Escritores Pan y Libro del Colegio Enrique Olaya Herrera IED,  |c julio de 2020, 
264 4 |c ©2020 
300 |a 205 páginas :  |b ilustraciones, fotografias (algunas a color) ;  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a En portada: Círculo de estudiantes escritores pan y libro del proycto editorial medio pan y un libro del Colegio Enrique Olaya Herrera IED 2019-2020 
500 |a Texto en español con presentación en inglés y portugués 
504 |a Bibliografía: paginas 141,181-182. 
505 2 |a La ruta Pijao. -- El círculo en las piedras del Tunjo. -- Anexos. 
520 3 |a Los pueblos originarios, mal llamados "indègenas", han sido un sector relegado en toda la Abya Yala (Amèrica). Sin embargo, su legado trata de sobrevivir desde hace màs de cinco siglos de la llegada de los invasores europeos. Hoy, es nuestro deber conocer, proteger y difundir los aportes de las distintas culturas, en este caso, la del pueblo pijao... --  |2 Tomado de la contracubierta 
650 7 |9 143639  |a CULTURAS INDIGENAS  |z COLOMBIA 
650 7 |9 223859  |a PIJAOS  |x VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES  |z COLOMBIA  |2 LEMB 
650 7 |9 138874  |a INDIGENAS DE COLOMBIA 
650 7 |2 LEMB  |9 158180  |a IDENTIDAD CULTURAL  |z COLOMBIA 
651 4 |9 223871  |a PIJAO (QUINDIO, COLOMBIA)  |x DESCRIPCIONES Y VIAJES 
700 1 |9 222193  |a Ramírez Angarita, Claudio  |e compilador 
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a ADER/IS 
999 |c 382552  |d 382548 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 305_898000000000000_M37  |7 0  |8 CG  |9 412285  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2023-01-10  |e obsequio  |o 305.898 M37  |p 00366308  |r 2023-01-10  |t e.1  |w 2023-01-10  |y BK