Diseño para la escuela bilingüe prescolar y primaria en la comunidad del Uvito, corregimiento Rodrigo Luque, provincia de Veraguas /

Las escuelas son las base primordial de toda formación, un derecho que todo niño desde sus primeros inicios de formación debe recibir, para ello es importante, tomar en consideración diversos aspectos en las áreas donde todos los estudiantes deben impartir clases, todos estos espacios deben permitir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ledezma Montero, Meyli Lirieth (autor)
Otros Autores: Aguilar Medina, Sebastián Ariel (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Las escuelas son las base primordial de toda formación, un derecho que todo niño desde sus primeros inicios de formación debe recibir, para ello es importante, tomar en consideración diversos aspectos en las áreas donde todos los estudiantes deben impartir clases, todos estos espacios deben permitir tener el aprendizaje adecuado, además de poder incursionar y promover sus interés durante las clases. En Veraguas, Santiago, corregimiento Rodrigo Luque, comunidad del Uvito, es necesario tomar en consideración la reducción de espacio físico que tiene la Escuela Bilingüe Julio Daniel Abrego actualmente, debido al crecimiento del índice poblacional, no solo en la misma comunidad, si no también sus periferias. La escuela no está presentando toda la programación educativa que requiere un colegio a nivel preescolar y primario, debido a que el terreno al igual que el diseño de la escuela, es insuficiente para dar formación y recibir tanta cantidad de niños. Algunos de los problemas es que no tienen cancha escolar ni área para agropecuaria, entre otros factores primordiales. Este trabajo de graduación, tiene como objetivo primordial ofrecer una esperanza a los niños de esta escuela, implementando áreas de mayor amplitud, que dispongan de las instalaciones modernas y completas, para así brindar una mejor calidad de vida, no solo a la comunidad del Uvito, si no a todos los sectores aledaños. En esta propuesta se presentan primeramente los aspectos generales entre ellos el planteamiento, explicando cuál es la razón de todo lo que se está desarrollando. Luego, en el marco teórico se explican los conceptos, entorno a los cuales gira esta tesis, Posteriormente está la parte metodológica en la cual se mencionan las variables, técnicas e instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos. Por último, se presenta la parte del diseño, junto a renders y el presupuesto, dando una idea próxima a lo que es la visión de mejora para la Escuela Bilingüe Julio Daniel Abrego.
Notas:"Propuesta a presentar como uno de los requisitos para optar por el título de Licenciatura en Arquitectura". -- Página de título.
Descripción Física:xxii, 240 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficos, mapas, planos plegados ; 28 cm