Sumario: | En los últimos años, el Turismo Rural ha logrado una gran demanda nacional e internacional, actividad que se aprecia mediante la creación de nuevos proyectos turísticos con la posibilidad de lograr un desarrollo sostenible y con ventajas económicas para la población rural a lo largo del país. En tal sentido, la Finca Fernández Zurita (Finca FZ), localizada en el distrito de Soná, provincia de Veraguas, es un proyecto de emprendimiento iniciado por el ingeniero José Fernández y su familia con el propósito de reforestar el área, recuperar y proteger especies vegetales nativas, realizar actividades agrícolas y brindar servicios turísticos. El enfoque para abordar la investigación se centra en el desarrollo sistemático de la actividad agroturística en la finca y que a su vez permite un análisis complejo del sobre el turismo en la región de Soná. El objetivo del proyecto es desarrollar la finca como un proyecto sostenible para propietarios, colaboradores y la comunidad de El barrero y solucionar problemáticas practicas relacionadas al turismo. La metodología para el desarrollo de este proyecto fue de carácter descriptivo ya que analiza el proyecto en desarrollo y busca resolver los problemas mediante la interpretación de las características del proyecto que se analice. El proyecto, en desarrollo, muestra un notable avance en comparación del momento cuando fue adquirida la finca, acciones que se aprecian en las labores de reforestación, adecuación y recuperación de tierras fértiles para el inicio de las faenas agrícolas, además del rescate de la toma de agua que se encuentra en la parte norte de la finca. Los aportes de la investigación que se destacan son la elaboración de material bibliográfico, revisiones y aclaración de conceptos, creación de inventarios de especies florales y propuestas de actividades turísticas, entre otros. Los resultados esperados son la certificación por parte de la ATP y el MIDA como finca agroturística acreditada y posicionar la finca como un destino turístico del distrito de Soná. Palabras clave: agroturismo, reforestación, desarrollo sostenible, emprendímiento.
|