Efecto del cooperativismo en el desarrollo socioeconómico como generador de bienestar social del asociado en la ciudad de Panamá /

Las cooperativas son empresas de propiedad colectiva que pertenecen a los beneficiarios de su actividad. Están formadas por un conjunto de personas que se asocian para realizar una actividad económica beneficiosa para todos. El ideal cooperativo consiste en una unidad de producción sin jerarquía, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Quintero, Víctor M. (autor)
Otros Autores: Bernal Escoto, Blanca Estela (Director), Feitó Madrigal, Duniesky (Director)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/6311/1/victor_lopez.pdf
LEADER 04697npm a2200445 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20230711132144.0
006 a||||fr|||| 00| 0
007 ta
008 230421s2020 pn a|||| mb|| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a TD 334.681  |b L88  |2 22 
100 1 |a López Quintero, Víctor M.  |e autor 
245 1 0 |a Efecto del cooperativismo en el desarrollo socioeconómico como generador de bienestar social del asociado en la ciudad de Panamá /   |c por: Víctor López Q. ; director/es Dr. Duniesky Feltó Madrigal, Dra. Blanca Estela Bernal Escoto. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |c 2020 
300 |a xii, 110 páginas :  |b ilustraciones, graficas a color ;  |c 28 cm 
300 |a 1 disco de computadora :  |b digital ;  |c 4 3/4 plg. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediacion  |b n 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |2 rdacarrier  |a disco de computador  |b dc 
500 |a "Tesis Doctoral presentada como uno de los requisitos para obtener el grado de Doctor en Ciencias Empresariales". -- Página de título  
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Doctoral  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad, Doctorado en Ciencias Empresariales,  |d 2020 
520 3 |a Las cooperativas son empresas de propiedad colectiva que pertenecen a los beneficiarios de su actividad. Están formadas por un conjunto de personas que se asocian para realizar una actividad económica beneficiosa para todos. El ideal cooperativo consiste en una unidad de producción sin jerarquía, con democracia directa y participación de los trabajadores en el excedente generado. Se selecciona este tema, "Efecto del Cooperativismo en el Desarrollo Socioeconómico como Generador de Bienestar Social del Asociado en la ciudad de Panamá" para profundizar en los aspectos que permitan avanzar en la comprensión del ser humano y mejorar la sociedad. Aportando un avance en el conocimiento de la forma en que el efecto del cooperativismo en el desarrollo socioeconómico como generador de bienestar social del asociado, este estudio se enfocará en las Cooperativas de Servicios Múltiples de la ciudad de Panamá, para conocer como incide este modelo en el desarrollo del individuo, tomando en consideración la evolución histórica del cooperativismo a nivel mundial. También, se aportará un avance en el conocimiento, que se da, con base en los valores y principios cooperativos en conjunto con el trabajo solidario, ayuda mutua, y se podrá conocer el modo en que las cooperativas, con su enfoque centrado en las personas, contribuyen al progreso económico y social, estimulando las economías y mejorando el tejido social de las comunidades. Las teorías que apoyan al estudio exponen la teoría de las economías, como del desarrollo de los países, desglosando qué es el cooperativismo, la tipología y normativas de las cooperativas en Panamá, como el desarrollo socioeconómico a nivel internacional y la relación entre el cooperativismo y el desarrollo socioeconómico. Este estudio tiene un enfoque cualitativo descriptivo de nivel correlacional. Es importante señalar que el método utilizado para el mismo es inductivo, ya que busca entender la percepción de la población con respecto al cooperativismo, bajo un diseño no experimental, donde se aplicará a la muestra el instrumento y no se tendrá controles de ninguna variable, logrando describir la percepción de los sujetos con respecto al cooperativismo. 
650 7 |2 LEMB  |9 135362  |a COOPERATIVISMO  |x ASPECTOS SOCIOECONOMICOS  |z PANAMA 
650 7 |9 135362  |a COOPERATIVISMO  |z PANAMA  |x HISTORIA  |2 LEMB 
650 7 |9 154201  |a DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL  |x INVESTIGACIONES  |2 LEMB 
650 7 |9 151381  |a COOPERATIVAS  |x INVESTIGACIONES  |z PANAMA  |2 LEMB 
650 7 |9 153793  |a METODOS DE INVESTIGACION  |2 LEMB 
650 7 |2 LEMB  |9 157654  |a ADMINISTRACION DE EMPRESAS   |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Bernal Escoto, Blanca Estela  |e director 
700 1 |a Feitó Madrigal, Duniesky  |e director 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/6311/1/victor_lopez.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a ADER/IS 
999 |c 383801  |d 383797 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TD_334_681000000000000_L88  |7 0  |8 T  |9 414793  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2023-04-21  |e obsequio  |o TD 334.681 L88  |p 00367704  |r 2023-04-21  |t e.1  |w 2023-04-21  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_TD_334_681000000000000_L88  |7 0  |8 SM  |9 414794  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2023-04-21  |e obsequio  |o RAI TD 334.681 L88  |p 00367705  |r 2023-04-21  |t CD e.1  |w 2023-04-21  |y CF