Comprensión y uso del etiquetado nutricional de la población adulta de 20 a 55 años en el momento de la compra e ingesta de grasas saturadas y trans. /

Introducción: El consumo de alimentos con poco valor nutricional ha sido un factor que se asocia con el creciente número de enfermedades crónicas no transmisibles, por lo que cada vez más se busca promover el uso del etiquetado nutricional. El objetivo de este estudio fue determinar la comprensión y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chepote Morales, Anellys (autor)
Otros Autores: Muñoz Reyes, Yeiska (autor), Ríos, Israel (Director)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Introducción: El consumo de alimentos con poco valor nutricional ha sido un factor que se asocia con el creciente número de enfermedades crónicas no transmisibles, por lo que cada vez más se busca promover el uso del etiquetado nutricional. El objetivo de este estudio fue determinar la comprensión y el uso del etiquetado nutricional de la población adulta de 20 a 55 años en el momento de la compra e ingesta de productos con grasas saturadas y grasas trans. Metodología: Estudio no experimental de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Resultados: Participaron 213 sujetos con edad promedio de 32.3 años + 10.1 (70% mujeres). El 74.2% de mostró una alta comprensión del etiquetado nutricional (EN), pero sólo el 23% señaló utilizarlo siempre al comprar. El 91% indicó tener un mayor interés por leer el EN si este fuese más sencillo, y el 93% reportó querer comprenderlo mejor. El 84% considera que la presencia de un etiquetado frontal de advertencia nutricional (EFAN) les ayudaría a tomar una mejor decisión de compra y el 69% manifestó que la presencia del EFAN en un producto le haría considerar su compra. Se observa un desconocimiento general acerca de las grasas saturadas y trans. Sólo el 9.4% y el 11.3% de los encuestados revisó siempre la cantidad de grasa saturada y trans que posee un producto, respectivamente. Conclusiones: El uso y la comprensión del etiquetado nutricional influyen al momento de comprar o consumir alimentos fuente de grasas saturadas y trans, donde la comprensión y el conocimiento nutricional son la clave para hacer buen uso del mismo, por lo que se debe aprovechar el interés y la actitud positiva que demuestran las personas en estos temas. Sin embargo, también es importante el desarrollo de herramientas que permitan una mejor interpretación del etiquetado nutricional.
Notas:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Nutrición y Dietético". -- Página de título.
Descripción Física:8 páginas sin numerar, 113 páginas : ilustraciones ; 28 cm