|
|
|
|
LEADER |
04985cam a2200397 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20230926104154.0 |
006 |
a||||fr|||| 000 0 |
007 |
ta |
008 |
230523s2021 pn ad||frmabo 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a T 155.6
|b M42
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Matos, Ariadna
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Experiencias y vivencias emocionales durante la pandemia por la COVID-19 en una muestra de estudiantes de psicología de la Universidad de Panamá - 2021 /
|c estudiante: Ariadna Matos ; profesor asesor: Mgtr. Anel González.
|
264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad,
|c septiembre, 2021
|
300 |
|
|
|a xviii, 169 páginas :
|b gráficos, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de grado presentado como uno de los requisitos para optar al grado de Licenciatura en Psicología". --Página de título.
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Facultad de Psicología, Escuela de Psicología,
|d septiembre, 2021
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de esta investigación fue profundizar en las experiencias y vivencias emocionales durante la pandemia por la COVID-19 en una muestra de estudiantes universitarios. Se realizó un estudió cualitativo con diseño fenomenológico -descriptivo. La muestra estuvo conformada por 15 participantes de segundo año a quinto año de la Facultad de Psicología de la Universidad de Panamá, Campus Harmodio Arias Madrid. La recolección de los datos se realizó mediante una entrevista semiestructurada de 11 preguntas, además se utilizó el inventario de ansiedad-estado con el fin de conocer el nivel de ansiedad de los estudiantes respecto a la pandemia al momento de su aplicación. El análisis se efectúo por medio del software de investigación cualitativa Atlas-ti usando codificación abierta y axial. El análisis consistió en 5 ejes temáticos principales: Las experiencias y vivencias emocionales respecto a la pandemia, los efectos psicológicos percibidos por el confinamiento, el nivel de ansiedad-estado, la percepción de la salud biopsicosocial de los estudiantes y las estrategias de afrontamiento utilizados por los estudiantes durante la pandemia. Estas categorías se desarrollaron tomando en cuenta lo mencionado por los estudiantes durante la entrevista. Los estudiantes manifestaron estrés percibido, temor a morir y miedo al contagio, principalmente al inicio de la pandemia, a su vez detonaron ansiedad, sentimientos de soledad, desconcierto, baja autoestima, disminución de la productividad, estrés y desmotivación académicos durante el confinamiento. Conclusiones: En los estudiantes han coexistido diferentes emociones respecto a la pandemia. Las experiencias y vivencias emocionales están relacionadas con el miedo a morir o a perder a sus seres queridos, todo esto relacionado con el desconocimiento de la enfermedad. Entre los efectos psicológicos del confinamiento prolongado en Panamá se encuentran: estrés, ansiedad, frustración, estrés académico por la modalidad virtual, baja autoestima por calificaciones deficientes, desmotivación académica, sentimientos de soledad y tristeza, duelos por pérdidas de experiencias personales y académicas. La percepción de la salud integral es estable, pero ha fluctuado ante la emergencia sanitaria. Las estrategias de afrontamiento utilizadas por los estudiantes durante la pandemia se centraron en la resolución del problema, es decir, evadir noticias relacionadas con la enfermedad, además de las estrategias centradas en la regulación emocional displacentera en la cual procuraban realizar actividades placenteras con el fin de liberar estrés. Palabras claves: COVID-19, pandemia, experiencias y vivencias emocionales, salud integral, estrategias de afrontamiento, estrés académico, estrés percibido, ansiedad-estado, efectos psicológicos de la pandemia.
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 137607
|a EMOCIONES
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|z PANAMA
|y 2021
|
650 |
|
7 |
|2 LEMBDIG
|9 154858
|a ESTRES (PSICOLOGIA)
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 226129
|a PERSONALIDAD Y SITUACION
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 135819
|a ADAPTACION (PSICOLOGIA)
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 151984
|a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
|x SALUD MENTAL
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 222563
|a PANDEMIA DE COVID-19, 2020
|x ASPECTOS SOCIALES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 135405
|a PSICOLOGIA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a González García, Anel E.
|e asesor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
990 |
|
|
|a SF / ED
|
999 |
|
|
|c 384414
|d 384410
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_155_600000000000000_M42
|7 0
|8 T
|9 416233
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2023-05-23
|e obsequio
|o T 155.6 M42
|p 00368198
|r 2023-05-23
|t e.1
|w 2023-05-23
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_155_600000000000000_M42
|7 0
|8 T
|9 416234
|a 21
|b 21
|c 18
|d 2023-05-23
|e obsequio
|o T 155.6 M42
|p 00366907
|r 2023-05-23
|t e.2
|w 2023-05-23
|y TS
|