Sumario: | Lepidochelys olivacea (tortuga lora) es una especie pantropical y la más abundante de las tortugas marinas, pero es también sobre la que menos se ha investigado a pesar de que se encuentra en la categoría de especie vulnerable. Los estudios sobre la ecología y la genética de las tortugas marinas son de gran importancia para esclarecer el comportamiento de las especies y está información es útil y necesaria a la hora de planear estrategias para el manejo y conservación de la especie. El objetivo de este estudio es determinar la relevancia que existen entre la morfología, la ecología y la consecución de ADN en Lepidochelys olivacea, en playa Mata Oscura, Veraguas- Panamá. El muestreo se realizó desde junio a noviembre del 2019 en el Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas de la Fundación Agua y Tierra, ubicado en playa Mata Oscura, corregimiento de Quebro, distrito de Manato (7°2729.51 Ny 80'55'32.54-W), 0°55'32.54"W), sitio de anidación solitaria de cinco especies de tortugas marinas en el Pacífico de Veraguas. Para la obtención de las muestras de tejido epitelial y muscular se usaron sacabocados para biopsia de 4 mm de diámetro. En total se muestrearon 42 individuos de tortugas marinas, se utilizó el protocolo E.Z.N.A® Tissue DNA Kit protocol-Tissue para las extracciones de ADN, y se revelaron en una imagen de electroforesis en gel de agarosa al 1% cuando presentaba un ADN de buena calidad. Los parámetros reproductivos fueron evaluados con ayuda de la prueba estadística Poisson encontrando algunas diferencias en cuanto al mes, zona y cantidad de nidada, siendo septiembre el mes de mayor puesta y ocurrencia de anidación, ubicados en la zona media y en el área norte de la playa. Mientras que la prueba Mann-Whitney indicó que las muestras son óptimas para los análisis moleculares.
|