Principales estrategias didácticas para mejorar la enseñanza de la literatura en estudiantes de décimo grado del Instituto Urracá de Santiago de Veraguas /

Esta investigación trata sobre las principales estrategias didácticas para mejorar la enseñanza de la literatura en los estudiantes del décimo grado del Instituto Urracá, donde se indagó acerca del uso de las estrategias didácticas para hacer amena y significativa la enseñanza y el aprendizaje de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peralta Pérez, Patricia (autor)
Otros Autores: De León Peralta, Aurelia (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Esta investigación trata sobre las principales estrategias didácticas para mejorar la enseñanza de la literatura en los estudiantes del décimo grado del Instituto Urracá, donde se indagó acerca del uso de las estrategias didácticas para hacer amena y significativa la enseñanza y el aprendizaje de la literatura por parte de los docentes en este nivel escolar. El diseño utilizado de esta investigación es el documental y el tipo de estudio es descriptivo, los cuales permitieron analizar los resultados apoyándose en instrumentos como la encuesta a los profesores, la prueba a los estudiantes y la observación indirecta del aula escolar. Se investigó sobre las estrategias didácticas que utiliza el profesor de Español de décimo grado de la jornada vespertina del Instituto Urracá para motivar el aprendizaje de la literatura en los estudiantes, permitiendo que el docente de Español, al igual que el resto de los docentes de otras asignaturas hagan grandes esfuerzos y sacrificios para brindar una actividad formativa, académica, constructiva y dinámica utilizando recursos y herramientas que motivan al alumno a despertar el interés por conocer la literatura y aprender de ella conceptos y conocimientos que van a formar competencias que serán la base para su preparación profesional. La investigación también presenta aportes significativos de autores que escriben sobre el tema, sumándose así a la lucha para que en las escuelas eduquen y formen estudiantes portadores de recursos culturales, principios y valores a través de las enseñanzas que deja la literatura. Las recomendaciones presentadas son sugerencias, tanto para el docente, como para el estudiante con el fin de que mancomunen esfuerzos que ayuden a lograr cambios en la educación por un Panamá mejor.
Notas:"Trabajo de grado presentado como requisito para obtener el título de Licenciatura en Español." -- Página de título.
Descripción Física:xviii, 82 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 28 cm