Consumo de suplementos nutricionales y factores asociados en personas adultas de Panamá /

En la actualidad el consumo de suplementos nutricionales está tomando mucho protagonismo en la dieta de las personas. En Latinoamérica mantiene un crecimiento sostenido cada año. Panamá no cuenta con evidencia ni datos sobre el consumo actual de suplementos nutricionales, los cuales no son consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ladrón de Guevara, Yessika (autor)
Otros Autores: Vega, Yivanis (autor), Valdés, Victoria (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:En la actualidad el consumo de suplementos nutricionales está tomando mucho protagonismo en la dieta de las personas. En Latinoamérica mantiene un crecimiento sostenido cada año. Panamá no cuenta con evidencia ni datos sobre el consumo actual de suplementos nutricionales, los cuales no son considerados, ni alimentos, ni medicamento y se venden sin receta. El objetivo de este estudio es describir el consumo de suplementos nutricionales en adultos de Panamá y factores que lo motivan. Metodología: Se aplicó una encuesta digital en una muestra de conveniencia de adultos residentes en Panamá utilizando formularios de Google solicitando previamente el consentimiento. Resultados: Se aplicó la encuesta a una muestra de 444 personas mayores de 18 años mayormente de nacionalidad panameña (97%). Dentro del estudio 276 participantes afirmaron consumir suplementos nutricionales lo que representa el 62.16% de la muestra total. Conclusiones: El consumo de suplementos nutricionales es más alto en mujeres (64%), ambos sexos reportaron un mayor consumo de vitaminas y minerales, los varones a diferencias de las mujeres consumen más suplementos deportivos. El consumo de suplementos es más alto en el grupo de 31 a 59 años con mayor nivel educativo. Del total de personas que padecen alguna enfermedad el 73% consume suplementos nutricionales. La recomendación del médico y nutricionistas fueron las más mencionadas, pero entre los varones influye el entrenador.
Notas:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Nutrición y Dietética". -- Página de título.
Descripción Física:8 páginas sin numerar, 66 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 22 cm