Summary: | Objetivos Generales: Este estudio comprende los siguientes objetivos: Demostrar la existencia de un lenguaje brujeril en el habla panameña. Establecer la finalidad de este estudio. Explicar y reconocer características orales y simbólicas propias de este lenguaje. Realizar un análisis y un estudio sobre el comportamiento sociolingüístico empleado en los nombres de bálsamos, pócimas y brebajes brujeriles de Panamá. Comprender mediante el análisis sociolingüístico la función comunicativa que se realiza mediante los nombres de bálsamos, pócimas y brebajes brujeriles de Panamá. Investigar si existe bibliografía sobre estudios realizados en torno al comportamiento del léxico mencionado.Investigar sobre este lenguaje en fuentes directas: brujos, curanderos, informantes o creyentes y comercios especializados. Contribuir al estudio de los usos lingüísticos en Panamá para sustentar la labor de investigadores y estudiosos de estos temas. Objetivos Específicos: Recolectar información sobre el origen de los términos brujeriles que se emplean en el lenguaje popular panameño. Recabar cuáles son los términos brujeriles que con mayor frecuencia se emplean en el lenguaje popular panameño. Mostrar el uso que se le da a los términos brujeriles dentro del lenguaje popular panameño. Exponer la importancia de estudiar y conservar estos términos como parte del patrimonio lingüístico de Panamá.
|