Evaluación de la posición sagital de los maxilares utilizando tres tipos de análisis cefalométricos en pacientes clase II atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá /

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la posición sagital de los maxilares en pacientes clase II, tomando como referenciatres análisis cefalométricos. Este es un estudio descriptivo, cuantitativo, correlacional y retrospectivo. La población está constituída por pacientes atendidos en la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guarnieri, Carmen E. (autor)
Other Authors: Nuñez, José (tutor)
Format: Thesis Kit Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://up-rid.up.ac.pa/7259/1/carmen_guarnieri.pdf
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo fue evaluar la posición sagital de los maxilares en pacientes clase II, tomando como referenciatres análisis cefalométricos. Este es un estudio descriptivo, cuantitativo, correlacional y retrospectivo. La población está constituída por pacientes atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá. La muestra está constituida por pacientes diagnosticados como clase II esquelética reportado en la ficha clínica, a quienes se les tomó una radiografía cefalométrica, las cuales fueron trazadas con los análisis de 6E, el análisis de Steiner y el análisis de McNamara. Estos análisis fueron comparados entre sí para determinar la concordancia. Se encontró que el análisis de Steiner y McNamara presentan una concordancia moderada, mientras que no existe concordancia entre el análisis de 6E con Steiner ni con McNamara. La retrusión mandibular es la causa principal de la discrepancia esquelética de clase II.
Item Description:"Para optar por el grado de Magister en Ortodoncia". -- Página de título.
En: UP-RID
Physical Description:130 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficos ; 28 cm
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg.