"Complejo Ecoturístico Ciénaga de Las Macanas, en El Rincón de Santa María" /

A través de las actividades que realiza el hombre modifica y transforma su entorno, en ocasiones dañando irreparablemente el espacio natural donde actúa, estas actividades no deberían alterar el equilibrio ecológico existente, más bien debe permitirse conservar y garantizar al máximo, tanto e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nieto Rodríguez, Génesis Elizabeth (autor)
Otros Autores: Vega Guevara, Miguel Angel (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:A través de las actividades que realiza el hombre modifica y transforma su entorno, en ocasiones dañando irreparablemente el espacio natural donde actúa, estas actividades no deberían alterar el equilibrio ecológico existente, más bien debe permitirse conservar y garantizar al máximo, tanto el medio ambiente como el nivel de bienestar y desarrollo de las personas. Cabe señalar, la gran importancia que posee el patrimonio de conservación y lo que representa para la sociedad, es claro que el uso del mismo se encuentra enfocado en impulsar el desarrollo del Área protegida Ciénaga de Las Macanas como lugar turístico, proponiendo el diseño de una estructura que permita el aprovechamiento de la diversidad biológica que posee, así como también, llevar a cabo la reubicación de las instalaciones de las autoridades competentes, quienes velan por resguardar dicha área. En este estudio se plantea la propuesta del diseño de un complejo ecoturístico, con potencial, para ayudar a mejorar las condiciones de la comunidad del Rincón de Santa María, que beneficie la población, permita preservar el medio ambiente y mejorar las relaciones interculturales, convirtiéndose así en un catalizador de progreso, tanto del crecimiento del corregimiento, distrito y provincia, como también del país. A partir de lo anterior, se analiza la evidente carencia de infraestructuras en el Área protegida Ciénaga de Las Macanas, pese a su potencialidad, se pretende llevar a cabo el proyecto de diseño del Complejo Ecoturístico que conforme áreas como, área de recreación; área interpretativa, contemplativa y conservación ecológica, área administrativa y otras instalaciones que apoyan la educación ambiental, así mismo, se recopila toda la información que colabora la conceptualización del proyecto, que consiste en definir los aspectos legales, sociales, económicos y físico espacial.
Notas:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Arquitectura". -- Página de título.
Descripción Física:v, 244 páginas : ilustraciones, fotografías, gráficas, mapas, planos plegados ; 28 cm