El nuevo régimen jurídico de empresas multinacionales en Panamá y su impacto en las relaciones laborales /

El modelo de desarrollo panameño volcado a explotar las ventajas comparativas de la posición geográfica genera una dependencia con la dinámica de los centros neurálgicos del capitalismo global. Los grupos de poder crearon una serie de artefactos que facilitan la circulación de capital contribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quijano, Jorge (autor)
Otros Autores: Vargas Velarde, Oscar, 1949- (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/7749/1/jorge_quijano.pdf
Descripción
Sumario:El modelo de desarrollo panameño volcado a explotar las ventajas comparativas de la posición geográfica genera una dependencia con la dinámica de los centros neurálgicos del capitalismo global. Los grupos de poder crearon una serie de artefactos que facilitan la circulación de capital contribuyendo a disminuir su tasa de rotación (puertos, centros logísticos y financiero). Con el objetivo de perfeccionar este modelo y ajustarlo a las necesidades que impone una globalización neoliberal, se impulsó la Ley 41 del 2007. Su objetivo era crear empleo, captar inversión extranjera y facilitar una transferencia de tecnología. Esta normativa recibió una serie de modificaciones y creó régimen migratorio y fiscal especial. Sin embargo, después de casi 15 años de aplicación el Ministerio de Comercio e Industria no cuenta con un diagnóstico que permita comprender el impacto. La presente investigación tiene como meta determinar en qué medida se cumplen los objetivos establecidos por esta normativa haciendo énfasis en el impacto sobre el mundo del trabajo. Los resultados son magros, existen indicadores de precarización y flexibilización de las relaciones, los empleos generados coaptados por mano de obra extranjera y existe falta de fiscalización y vigilancia en la aplicación de las normas. Palabras claves: Flexibilización, relaciones laborales, trading, empleos, precarización.
Notas:"Maestría en Derecho del Trabajo". -- Página de título.
En: UP-RID
Descripción Física:5 páginas sin numerar, 121 páginas : ilustraciones, gráficas ; 28 cm
1 memoria USB : color ; 2 x 6 cm