"Medicamentos de venta popular en la región Centroamericana y Panamá : requisitos regulatorios y situación real" /
Introducción: Los medicamentos de venta libre o venta popular son aquellos medicamentos que son aprobados por autoridades reguladores bajo el cumplimiento de criterios internacionales establecidos de seguridad y eficacia y pueden ser adquiridos sin receta médica para tratar una variedad de condici...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Software eBook |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: |
Sumario: | Introducción: Los medicamentos de venta libre o venta popular son aquellos medicamentos que son aprobados por autoridades reguladores bajo el cumplimiento de criterios internacionales establecidos de seguridad y eficacia y pueden ser adquiridos sin receta médica para tratar una variedad de condiciones clínicas y síntomas leves. La limitada información disponible sobre la seguridad de estos medicamentos accesibles a todos los usuarios plantea la necesidad de investigar cómo están las normativas de este grupo de medicamentos en la región centroamericana, su distribución, almacenamiento y uso de estos por la población. Objetivo General: Evaluar el cumplimiento de los criterios establecidos para la clasificación de los medicamentos de venta libre o venta popular en la región Centroamericana y en Panamá, según las normativas establecidas. Metodología: La investigación es de naturaleza observacional, descriptiva, exploratorio, retrospectivo y transversal. El diseño del estudio es mixto, cualicuantitativo, en el que se observará los aspectos relativos a las normativas y la metodología de clasificar los medicamentos de venta popular e identificar aspectos la seguridad de los medicamentos de venta popular. Resultados: La comercialización de los medicamentos de venta libre en los países de la región centroamericana se realiza a través de las normativas regulatorias en las que se consideran los criterios técnicos establecidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los países de Honduras, Costa Rica y Panamá son los que mayoritariamente cumplen con estos criterios; Guatemala es uno de los países de menor cumplimiento de los criterios en los países de la región. Las listas de medicamentos de venta libre o venta popular incluyen otros productos sanitarios. En los países de Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica más de la mitad de los productos registrados como de venta libre, son clasificados, bajo la categoría ATC, para uso dermatológico. Por el contrario, en El Salvador y Panamá predominan los productos registrados en la categoría para el sistema digestivo y metabolismo, seguidamente de los productos para el sistema respiratorio y uso dermatológico. En Panamá, los medicamentos de venta popular o medicamentos de venta sin prescripción médica son aprobados según los criterios de seguridad y eficacia establecidos por la OPS y están disponibles a la población en establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos. Una muestra representativa estudiada en el país, de conveniencia, reveló que un 82.4% ha comprado medicamentos sin la necesidad de presentar receta médica, sin que estos pertenezcan a la categoría de medicamentos de venta popular autorizados por el Ministerio de Salud para su comercialización. El 51.3% de los entrevistados lograron comprar los medicamentos en farmacias comunitarias, recomendados en su mayoría por un familiar. Un 71.3% respondió no haber recibido asesoría para el uso correcto de los medicamentos y una minoría (2.3%) reportó eventos adversos. Los usuarios señalan como una de las ventajas principales de este tipo de medicamentos el fácil acceso sin necesidad de acudir a un profesional de la medicina y como desventaja, que pueden estar propensos a reacciones adversas. Conclusiones: Los principios activos incluidos en las listas oficiales emitidas por las autoridades reguladoras como medicamentos venta libre, venta sin prescripción médica o medicamentos de venta popular obedece a los criterios establecidos por organismos internacionales (OMS-OPS). 11 Los medicamentos de venta libre o medicamento de venta popular facilitan la disponibilidad y acceso a los pacientes, para el alivio de sintomatologías leves. En varios de los países de la región estos medicamentos se encuentran clasificados en el sistema digestivo y metabolismo, sistema dermatológico y sistema respiratorio. El estudio reveló que en Panamá se obtienen los medicamentos de venta popular y aquellos clasificados como de venta bajo prescripción médica, sin la presentación de la receta y sin la supervisión de un profesional de la salud. Recomendaciones: Vigilar de cerca la venta y uso de los medicamentos de venta popular o venta sin prescripción médica para corroborar la seguridad en el uso de estos y el cumplimiento de las normativas vigentes. Establecer políticas de orientación y educación dirigida a la población en el uso responsable de estos medicamentos de venta popular. |
---|---|
Notas: | Título de la pantalla de USB. "Trabajo de graduación para optar por el título de licenciatura en farmacia". -- Página de título |
Descripción Física: | 1 memoria USB (82 páginas : ilustraciones, tablas) : color ; 2 x 6 cm |