Frecuencia de sarcopenia en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis : Hospital Susana Jones de Cano - 2023 /

Introducción: La sarcopenia asociada a la enfermedad renal crónica se diagnostica poco, por esto es importante identificarla precozmente en pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis buscando minimizar un mayor riesgo de morbimortalidad y permitir una intervención preventiva y terapéutica adecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarez Castillo, Angel A. (autor)
Otros Autores: Martínez Morillo, Rolando A. (autor), Morales, Gerarda (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Introducción: La sarcopenia asociada a la enfermedad renal crónica se diagnostica poco, por esto es importante identificarla precozmente en pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis buscando minimizar un mayor riesgo de morbimortalidad y permitir una intervención preventiva y terapéutica adecuada. Se realizó una investigación de tipo descriptivo y corte transversal con el objetivo de identificar la frecuencia de sarcopenia en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Susana Jones Cano. Metodología: Siguiendo los parámetros bioéticos legales, se recopilaron datos sociodemográficos (edad, sexo, escolaridad y estado civil), se realizaron medidas antropométricas como peso, talla, dinamometría y se realizó impedancia bioeléctrica (BIA). El estado nutricional se clasifico según ¡MC y se analizó su relación con el ángulo de fase. Identificamos sarcopenia según los criterios del Consenso Europeo (IMME< 7 kg/m2 en hombres e IMME<6 kg/m2 en mujeres). Resultados: Se estudio a 108 pacientes 61.1% hombres y 38.9% mujeres, con una media de edad de 53.7±11.7 años. El 76.8% eran adultos jóvenes. Del grupo estudiado 21.3% tenía sarcopenia predominando en adultos jóvenes; de los cuales 14.8 % eran mujeres y 6.5% hombres. Conclusión: La frecuencia de sarcopenia fue de 23 (21.3%). Los factores asociados a la sarcopenia fueron: el sexo femenino, IMC< 22.1 kg/m2 y la creatinina sérica; las variables tuvieron relación estadísticamente significativa con la sarcopenia. Las mujeres adultas presentaron la mayor frecuencia de sarcopenia 14 (12.9%). Se pudo evidenciar que el ángulo de fase aumentaba proporcionalmente al IMC en pacientes con y sin sarcopenia. Palabras Claves: sarcopenia, hemodiálisis, dinamometría, estado nutricional, impedancia bioeléctrica, enfermedad renal crónica, ángulo de fase
Notas:"Tesis de grado para optar por el título de Licenciatura en Nutrición y Dietética". -- Página de título.
Descripción Física:2 páginas sin numerar, 94 páginas : cuadros, gráficas ; 28 cm