|
|
|
|
LEADER |
03874cam a2200409 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20240704092532.0 |
006 |
a||||fr|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
240514s2023 pn ad||frmban 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
082 |
0 |
4 |
|a T 345.0527
|b C25
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Carvajal Valencia, Ana María
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El uso o abuso de la detención provisional en el Sistema Penal Acusatorio en Veraguas /
|c por: Ana María Carvajal Valencia ; profesor asesor: Luis G. Peñalba R.
|
264 |
|
3 |
|a Santiago, Panamá :
|b Centro Regional Universitario de Veraguas,
|c 2023
|
300 |
|
|
|a 188 páginas, 13 páginas sin numerar :
|b ilustraciones, cuadros, gráficas, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Tesis como opción a Trabajo de Grado para optar por el título de Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas". -- Página de título.
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas,
|d 2023
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación fue realizada en la provincia de Veraguas desde el mes de enero hasta septiembre de 2023. Esta se centra en el análisis del uso de la detención provisional en el sistema penal panameño. Con un enfoque no experimental y transversal, se exploran relaciones entre variables específicas, evaluando si existe abuso en la aplicación de esta medida. Adoptando un enfoque analítico y descriptivo, la investigación busca profundizar en la comprensión del fenómeno. El marco teórico aborda la naturaleza jurídica, requisitos, principios y características de la detención provisional, resaltando la importancia de preservar derechos fundamentales y la presunción de inocencia. La muestra de 40 participantes incluye jueces. Fiscales, abogados privados y docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Se utilizan encuestas estructuradas y observación no participativa para la recolección de datos. El análisis de resultados se realiza mediante la creación e interpretación de cuadros y gráficos estadísticos, así como pruebas de hipótesis. Se espera que los hallazgos contribuyan al conocimiento en ciencias jurídicas y criminológicas, sirviendo como base para futuras investigaciones y promoviendo cambios en políticas y prácticas relacionadas con la privación de libertad. La tesis se estructura en capítulos que abordan aspectos generales, marco teórico, metodológico, análisis de resultados, conclusiones, recomendaciones y limitaciones. Palabras claves: Detención provisional, medidas cautelares, Sistema Penal Acusatorio, derechos humanos, garantías procesales, eficiencia Judicial, presunción de inocencia.
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 152044
|a DETENCION PREVENTIVA
|x INVESTIGACIONES
|z PANAMA
|z VERAGUAS (PROVINCIA)
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 157276
|a LIBERTAD (DERECHO)
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 160835
|a MEDIDAS CAUTELARES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 160745
|a SISTEMA ACUSATORIO
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 156876
|a DERECHOS HUMANOS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 208382
|a PRESUNCION DE INOCENCIA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 152670
|a ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 136830
|a DERECHO PENAL
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 155363
|a DERECHO
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Peñalba Ríos, Luis Gabriel
|e asesor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
990 |
|
|
|a CF/IS
|
999 |
|
|
|c 387971
|d 387967
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_345_052700000000000_C25
|7 0
|8 T
|9 427137
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2024-05-14
|e obsequio
|o T 345.0527 C25
|p 00321408
|r 2024-05-14
|t e.1
|w 2024-05-14
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_345_052700000000000_C25
|7 0
|8 T
|9 427472
|a 38
|b 38
|c 15
|d 2024-07-22
|e obsequio
|o T 345.0527 C25
|p 00'277783
|r 2024-05-23
|t e.2
|w 2024-05-23
|y TS
|