Evaluación de un antisuero anti - Leishmania (Leishmania) amazonensis en pruebas de inmunohistoquímica para el diagnóstico de la Leishmaniasis cutánea en Panamá /

La leishmaniasis es una enfermedad tropical "desatendida" producida por parásitos del género Leishmanía, por lo general infecta a las poblaciones más pobres de áreas rurales. Se estima que cada año se producen dos millones de casos nuevos, de los cuales el 85 % proviene de América,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Millan Castillo, Melanie Lizet (autor)
Otros Autores: Zhang Feng, Vicky (autor), Saldaña Patiño, Azael (asesor), González Carrión, Kadir Amílcar (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:La leishmaniasis es una enfermedad tropical "desatendida" producida por parásitos del género Leishmanía, por lo general infecta a las poblaciones más pobres de áreas rurales. Se estima que cada año se producen dos millones de casos nuevos, de los cuales el 85 % proviene de América, siendo Brasil, Colombia y Perú los países con mayor afectación. El diagnóstico de esta parasitosis muchas veces resulta complicado, para ello existen pruebas directas, inmunológicas y moleculares. El principal objetivo de nuestro estudio fue producir un antisuero anti - Leishmania (Leishmania) amazonensis obtenido en ratones BALB/c experimentalmente infectados durante el trabajo. Posteriormente este antisuero fue evaluado en pruebas de inmunohistoquímica (IHQ) para el diagnóstico leishmaniasis cutánea en pacientes panameños. Para esto se infectaron 3 ratones BALB/c con una concentración 1 x 107 parásitos/mL en la almohadilla plantar posterior derecha de cada animal. Con el suero obtenido, se analizó una muestra por triplicado de cortes histológicos con sospecha de leishmaniasis cutánea obtenida de un paciente panameño. El método utilizado fue la IHQ con el uso de polímeros, anticuerpo primario policlonal (suero hiperinmune producido) y anticuerpos secundarios (kit comercial). Nuestros resultados confirman que es posible emplear ratones BALB/c en la producción local de un antisuero contra L. (L.) amazonensis. Este antisuero puede ser utilizado en pruebas de IHQ para el diagnóstico de la LC endémica en Panamá, aun cuando la principal especie de Leishmania circulante en el país sea Leishmania (Viannia) panamensis. Sin embargo, resulta necesario continuar con la evaluación de este antisuero, con un número mayor de cortes histológicos de lesiones de LC producidas tanto por L. (V) panamensis como por otras especies y variantes genéticas presentes en Panamá.
Notas:"Tesis de grado para optar por el título de Licenciatura en Tecnología Médica". -- Página de título.
Descripción Física:xiv, 60 páginas : ilustraciones a color, gráficas ; 28 cm