Sumario: | El hemograma es una prueba de laboratorio de primera línea de diagnóstico en pacientes que acuden al servicio de urgencias y consulta externa, ya que proporciona información importante sobre el estado de salud general de una persona; esta muestra es sensible en términos de temperatura, almacenamiento y tiempo de procesamiento para poder garantizar confiabilidad y seguridad en los resultados. En este estudio se valora el efecto del tiempo y la temperatura en la conservación de las muestras. Las variables hematológicas estudiadas fueron: serie roja como la hemoglobina, hematocrito, eritrocitos, VCM, HCM y CHCM; serie blanca con el total de leucocitos y las plaquetas. En vista de esto, se realizó un estudio descriptivo, con la participación voluntaria de 50 pacientes mayores de 18 años, a los cuales se les tomó una muestra por paciente que se dividieron en 2 tubos con anticoagulante EDTA, estos fueron atendidos y procesados en el Laboratorio Clínico SEPAC durante el período: julio a noviembre del 2023; las muestras fueron almacenadas a temperaturas de 2° a 4°C y 19° a 24° C; procesadas en 4 momentos diferentes trascurridas 5 minutos, 2, 8 y 24 horas posterior a la toma de muestra. Las metodologías empleadas comprendieron métodos manuales convencionales para realizar el frotis de sangre de periférica y método automatizado para el hemograma completo. Con los resultados obtenidos de cada paciente se elaboró una base de datos en Microsoft Office Excel 2021, el programa fué utilizado también para crear las tablas de comparaciones. De igual manera se compararon los promedios de cada una de esas variables en los diferentes tiempo y temperaturas por medio de los intervalos de confianza al 95%, calculados mediante el programa estadístico R Studio observándose de manera general que las variaciones fueron mínimas hasta las 8 horas y no hubo cambios medicamente significativos y por ende, la posibilidad de establecer un diagnóstico clínico errado es improbables, dada la estabilidad de las variables hematológicas analizadas.
|