Reflexiones sobre darwinismo desde las Islas Canarias /
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Aranjuez (Madrid) :
Ediciones Doce Calles,
D. L. 2019.
|
Series: | Miscelánea
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Prólogo / Rosaura Ruiz Gutiérrez (UNAM).
- Historiografía y filosofía del Darwinismo.
- La recepción más temprana del origen de las especies / Thomas F. Glick (Boston University).
- En la orbita del progreso material. Evolucionismo e indigenismo en las Islas Canarias / A. José Farrujia de la Rosa Universidad de La Laguna.
- Gregorio Chil y Naranjo: las claves transnacionales de un evolucionista escasamente darwiniano / María José Betancor Gómez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).
- Localismo e internacionalismo. Diego Ripoche Torrens, y el patrimonio canario / Carmen Ortiz García (Instituto de Historia - CSIC).
- Lyell, Darwin y Canarias / Sergio Toledo Prats (Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia).
- Charles Darwin and Macaronesia / David Bramwell (Centro UNESCO de Gran Canaria).
- Darwin y Cabo Verde. Las expediciones científicas macaronésicas /Josefina Domínguez-Mujica (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Claudio J. Moreno-Medina (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).
- Cartas haeckelianas. El epistolario de Haeckel con científicos e intelectuales españoles / Marcos Sarmiento (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Miguel Ángel Puig-Samper (Instituto de Historia - CSIC), Francisco Pelayo (Instituto de Historia - CSIC), María José Albalá (Editorial CSIC / Revista Arbor).
- La Chaire d'Évolution des Êtres Organisés de la Universidad de París y la influencia del transformismo francés en España (1908-1937) / Francisco Pelayo (Instituto de Historia - CSIC).
- Herencia ligada al sexo: los experimentos de Antonio de Zulueta con Phytodecta variabilis / Andrés Galera (Instituto de Historia - CCHS-CSIC).
- Imágenes y propuestas sobre evolución cíclica en la Historia Natural española del primer tercio del siglo XX / Jesús Ignacio Catalá-Gorgues (Universidad Cardenal Herrera-CEU).
- Descifrando la «mentalidad primitiva». En torno al papel del Darwinismo en la constitución de la Antropología como ciencia / Luis Calvo Calvo (Institución Milá y Fontanals, IMF-CSIC).
- Sobre Darwin y la masonería en España / Alberto Gomis (Universidad de Alcalá).
- Orígenes alternativos, historia progresiva y transformismo en el siglo XVII / Carlos Cañete (Universidad Autónoma de Madrid).
- El 'darwinismo social' de un 'lamarckista'. Simbiosis y eugenesia en Paul Kammerer / Antonello La Vergata (Università di Modena e Reggio Emilia).
- La síntesis de Teilhard de Chardin, ¿una síntesis cientíca? El dilema del coloquio de la UNESCO en 1965 / Mercè Prats (Université de Reims Champagne-Ardenne).
- Darwinismo, política del significado y redes transnacionales anarquistas: lecturas de la lucha por la existencia entre Londres, París, Barcelona y Buenos Aires (ca. 1879- ca.1910) / Álvaro Girón Sierra (Institución Milá y Fontanals - CSIC).
- Isaac Ochoterena: concepciones evolutivas de un médico mexicano en la posrevolución. Rflexiones historiogrficas (1929-1946) / M. Patricia Duarte Sánchez (Posgrado en Filosofía de la Ciencia. UNAM), Ricardo Noguera Solano (Posgrado en Filosofía de la Ciencia. UNAM).
- La introducción de la teoría de la deriva continental en México / Arturo Franco Juárez Del Río (Universidad Nacional Autónoma de México), Carlos Pérez Malváez (Universidad Nacional Autónoma de México), A. Alfredo Bueno Hernández (Universidad Nacional Autónoma de México), Rosaura Ruiz Gutiérrez (Universidad Nacional Autónoma de México), Francisco Pelayo (Instituto de Historia - CSIC).
- Del respeto al corazón: Darwin en Martí / Armando García González (Biblioteca Darwiniana).
- Panamá: la recepción del darwinismo desde la periferia de la periferia / César A. Villarreal (Universidad de Panamá).
- Los inicios del coleccionismo y la historia natural en Puerto Rico. Un recorrido por el siglo XIX / María Teresa Cortés Zavala (Facultad de Historia de la UMSNH).
- Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930) / Gustavo Vallejo (CONICET/UNQ), Marisa Miranda (CONICET/ICJ-UNLP).
- Alejandro Lipschütz y el evolucionismo: Darwin en clave marxista y desde el sur del mundo / Marcelo Sánchez Delgado (Universidad de Chile).
- A Genética de Dobzhansky explica a Ecologia? / Heloisa Maria Bertol Domingues (MAST), Magali Romero Sá (COC/Fiocruz).
- Invisible didactics: a new methodological teaching tool for science education using counterfactual History of Science / Nelio Bizzo (FEUSP), Paulo Sano (IBUSP), Paulo Sérgio Garcia (USCS), Paulo H. Nico Monteiro (IBu) Charles Darwin y la expresión de las emociones / Miguel Ángel Puig-Samper (Instituto de Historia - CSIC), Alejandra Golcman (Universidad Nacional de Tucumán - UNT), Consuelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia - CSIC).
- El darwinismo en la arqueología actual. Un resumen / Víctor M. Fernández Martínez (Universidad Complutense de Madrid).
- El pensamiento evolutivo: de Darwin a la Síntesis extendida / Martha Susana Esparza Soria (Universidad Nacional Autónoma de México).
- La(s) metáfora(s) evolucionista(s). Perspectivas epistemológicas, biológicas e históricas / Héctor A. Palma (Universidad Nacional de San Martín).