La posición geográfica como ventaja comparativa panameña : fortalezas y debilidades estructurales /
La motivación de esta obra sostiene al dar explicación sobre el estilo de hacer negocios en Panamá, considerando la ventaja comparativa a partir de la posición geográfica y cuyo propósito es analizar los impactos de los cuatro ejes fundamentales de esta ventaja, en adición de exponer las debi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
[Lugar de publicación no identificado] :
Generis Publishing,
©2024
|
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- Primera parte: Analizando la ventaja comparativa (posición geográfica ) económica de Panamá, y cuyos componentes actuales son en Canal de Panamá, el Centro Bancario Internacional, las Zonas Francas y los transportes, destacando su impacto.
- Capítulo I. Importancia de Canal de Panamá en el ecosistema económico panameño.
- Capítulo II. Aporte y vinculación a la ventaja comparativa del Centro Bancario Internacional a la economía panameña a partir de los años 70's.
- Capítulo III. Una plataforma para comercializar las mercancías de las potencias comerciales.
- Capítulo IV. El cierre del ciclo de la ventaja comparativa por medio de actividades de transporte ferroviario, de tuberías, terrestre y aéreo, combinados con el almacenamiento de carga portuaria.
- Segunda Parte: Debilidades estructurales planteadas en el sistema económico sustentado en la plataforma de servicios internacionales.
- Capítulo V. Medición de la productividad en un país que apuesta a una economía de servicios, en función a la ventaja comparativa en Panamá, de acuerdo a su estructura económica.
- VI. Disrupción del sistema de recaudación panameña al mantener el modelo económico establecido y sustentado en la plataforma de servicios internacionales.
- Capítulo VII A falta de una política económica doméstica o interna, el modelo económico panameño genera afectaciones en los grupos sociales más vulnerables.