|
|
|
|
LEADER |
05201cpm a2200481 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20240919105224.0 |
006 |
m||||fo|||| 00| 0 |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
240731s2024 pn ado|fomabn 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a T 634.99
|b R61v
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Rodriguez Rodriguez, Elsy Y.
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Validación de sistema agroforestal taungya como alternativa para el mejoramiento sostenible de la calidad de vida de comunidades rurales del corregimiento de Hato Julí, Comarca Ngäbe-Buglé /
|c Elsy Y. Rodríguez R. ; Prof. Ing. Noé Aguilar V., director.
|
264 |
|
3 |
|a Chiriquí, Panamá :
|b Universidad, Facultad de Ciencias Agropecuarias,
|c 2024
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (ix, 38 páginas : ilustraciones a color, cuadros)
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computador
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a recurso en linea
|b cr
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación sometido para optar por el título de Ingeniería en Manejo de Cuencas y Ambiente". -- Página ii de título.
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Ingeniería
|c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela de Ingeniería Agrícola,
|d 2024
|
520 |
3 |
|
|a La deforestación se intensifica cada vez más en la Comarca Ngäbe Bugle, por eso es importante promover políticas y prácticas de conservación en la región. En este sentido el proyecto de investigación se desarrolló en la comunidad de Hato Julí; con el objetivo de validar un sistema agroforestal taungya como alternativa para el mejoramiento sostenible de la calidad de vida de comunidades rurales. Este sistema se estableció en un terreno de 2,040 metros cuadrados, la investigación asoció árboles frutales y forestales con cultivos agrícolas; los árboles que se utilizaron fueron guanábana (Annona muricata), limón (Citrus limon), guaba (Inga edulis), mamón chino (Nephelium lappaceum), mango (Mangifera indica), guayacán (tabebuia guayacan), caoba nacional (Swietenia macrophylla) y los cultivos fueron guandú (Cajanus cajan) y yuca (Manihot esculenta crantz). En total se sembraron 57 árboles, los cuales se sembraron a cinco por cinco metros (5x5) los forestales y a seis por seis metros (6x6) los frutales. El guandú se sembró a dos por dos (2x2) y la yuca a uno por uno (1x1), ambos entre las líneas de árboles. A los seis meses se le evaluaron la altura, el ancho de copa y la cantidad de ramas a los árboles, además se determinó el potencial económico y nutricional de los cultivos y se evaluó la aceptación del sistema mediante una herramienta participativa denominada diagrama de Venn. Los resultados arrojaron que la especie con el mayor promedio de altura fue el mango con 94.1 cm, la especie que presentó mayor ancho de copa fue la caoba con un promedio de 0.60 cm y en cuanto a la cantidad de rama la satra presentó más con 4.6 ramas de promedio. La valoración del potencial económico y nutricional del guandú y la yuca se dio cuando alcanzaron su madures optima arrojando buenos resultados de producción y venta para ambos cultivos. El sistema obtuvo buena aceptación de la familia del productor mediante la aplicación de una herramienta participativa. El sistema agroforestal taungya se aplicó con éxito, lo que permitió mejorar la calidad vida de productor a la vez que promovía buenas practica de conservación del suelo y agua en la comunidad. Palabra claves: sistema, recursos, arboles, cultivos, conservación
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en recurso en línea; título de la portada del PDF (BISB consultado el 16 de agosto de 2024)
|
650 |
|
7 |
|9 193088
|a SISTEMAS AGRICOLAS INTEGRADOS
|2 LEMB
|z PANAMA
|v EVALUACION
|
650 |
|
7 |
|9 190140
|a AGROSILVICULTURA
|2 LEMB
|x ASPECTOS ECONOMICOS
|z PANAMA
|z NGÄBE-BUGLE (COMARCA)
|
650 |
|
7 |
|9 151895
|a BOSQUES
|2 LEMB
|x ASPECTOS ECONOMICOS
|z PANAMA
|z NGÄBE-BUGLE (COMARCA)
|
650 |
|
7 |
|9 212082
|a PRACTICAS DE CULTIVO
|2 LEMB
|z PANAMA
|z NGÄBE-BUGLE (COMARCA)
|
650 |
|
7 |
|9 138290
|a USO DE LA TIERRA RURAL
|2 LEMB
|z PANAMA
|z NGÄBE-BUGLE (COMARCA)
|
650 |
|
7 |
|9 161307
|a CONSERVACION DEL AGUA
|2 LEMB
|z PANAMA
|z NGÄBE-BUGLE (COMARCA)
|
650 |
|
7 |
|9 151619
|a CONSERVACION DE SUELOS
|2 LEMB
|z PANAMA
|z NGÄBE-BUGLE (COMARCA)
|
650 |
|
7 |
|9 151048
|a INDIGENAS DE PANAMA
|2 LEMB
|z NGÄBE-BUGLE (COMARCA)
|x AGRICULTURA
|
650 |
|
7 |
|9 186471
|a PROYECTOS AGROFORESTALES
|2 LEMB
|z PANAMA
|
650 |
|
7 |
|9 153176
|a INGENIERIA AGRICOLA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|2 LEMB
|
651 |
|
4 |
|a HATO JULI (MIRONO, GNÄBE-BUGLE, PANAMA : CORREGIMIENTO)
|x CONDICIONES ECONOMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Aguilar Valdés, Noé
|e asesor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TD
|
990 |
|
|
|a SF/IS
|
999 |
|
|
|c 388952
|d 388948
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 TESIS_DIGITAL
|7 0
|8 TD
|9 429332
|a 10
|b 10
|d 2024-07-31
|e obsequio
|o Tesis Digital
|r 2024-07-31
|w 2024-07-31
|y TD
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_634_990000000000000_R61V
|7 0
|8 T
|9 429333
|a 20
|b 20
|c 18
|d 2024-07-31
|e obsequio
|o T 634.99 R61v
|p 00234060
|r 2024-07-31
|t e.1
|w 2024-07-31
|y TS
|