Sumario: | El sector agropecuario es un importante componente de la economía de Panamá. La información sobre su desarrollo es limitada en medios de comunicación tradicionales y digitales, concentrándose en algunas iniciativas de segmentos que se dedican al desarrollo de elementos del sector agrario, cumpliendo así con su misión informativa y educativa. Esta investigación analizó desde el enfoque periodístico, el programa El Agro Ahora, que es una de las opciones a nivel televisivo y con retransmisión digital de gran visualización en el país. Se utilizó una muestra de doce programas transmitidos en un período de tres meses y se identificaron los géneros periodísticos usados, técnicas televisivas empleadas, espacios geográficos, sujetos informativos, narratividad audiovisual, entre otros elementos. Se concluyó que el programa El Agro Ahora, cumple su objetivo de informar y educar a la población sobre el sector agropecuario. Predominaron los tecnicismos, sin embargo, lograba mantener un contenido comprensible para la audiencia y se identificó de forma positiva, el buen manejo de su contenido audiovisual. Sostuvo en la mayoría de sus contenidos el análisis e interpretación de expertos en el tema presentado, siendo un factor influyente para darle validez y credibilidad al programa. También se pudo observar que predominaron temas del subsector pecuario y agrícola. Contenidos del programa fueron expuestos con una misma narratividad audiovisual, presentando información a cámara y videos pregrabados para la exposición de cada episodio El Agro Ahora.. PALABRAS CLAVES, Periodismo, agropecuario, televisión, géneros periodísticos.
|