Obras para percusión de compositores norteamericanos - encuesta a los estudiantes de la cátedra de percusión de la Universidad de Panamá 2024 /

El trabajo a continuación presenta una serie de obras contemporáneas de autores estadounidenses, que han sido escogidos por la influencia de diferentes aspectos que será expuestos a continuación: La pieza compuesta por Gordon Stout de cierto nivel de complejidad técnica, no tiene mayor signific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esquivel Cerrud, Maha Lakshmi (autor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El trabajo a continuación presenta una serie de obras contemporáneas de autores estadounidenses, que han sido escogidos por la influencia de diferentes aspectos que será expuestos a continuación: La pieza compuesta por Gordon Stout de cierto nivel de complejidad técnica, no tiene mayor significado para el ejecutante. Esta fue una pieza que salió en una conversación dentro del aula de estudio entre la profesora y la estudiante. Posteriormente, durante el intercambio de información entre los estudiantes, frecuentaban pláticas sobre profesores y marimbistas profesionales como Kevin Bobo; muy destacado marimbista y estudiante de Stout, ésta se mostraba como una de las piezas más reconocidas dentro del repertorio de la marimba. Inicialmente esta obra estaba destinada a ser parte del repertorio en el año 2020, sin embargo, por la situación pandémica y la limitación de acceso a los instrumentos de la institución, pasó a ser el repertorio de estudio en el año 2022. Caleidoscópico fue el resultado de una búsqueda en la web para confirmar la existencia de una pieza relacionada a este objeto puesto que en la infancia el juguete que lleva su nombre muestra una variedad de formas y colores que puede ser fácilmente asociado con la alegría o fantasía. La obra se escogió como parte del repertorio, después del montaje de las dos danzas mexicanas por lo que una sonoridad poli rítmica sonaba más familiar para la estudiante. A demás, asociando el artefacto de juguete que lleva el mismo nombre de la pieza, podemos encontrar ciertas similitudes como el tempo alegre y las frases repetitivas que hacen referencia a los patrones, figuras y colores del juguete. La pieza SWERVE, para redoblante fue elegida por influencia emocional del estudiante al asociar su estructura y sonoridad tan nueva pero reiterativa, que, por su estructura cíclica, se relaciona a una estructura rondó. Lo que en el momento hace sentido 2 a la tan inquietante incertidumbre o el sentimiento de ansiedad que se vivió durante la pandemia. El sentimiento de ansiedad que vuelve una y otra vez; y que resultó tan sencillo de vincular a las vivencias durante el confinamiento del 2020 y 2021. Esta perspectiva puede estar asociada a una experiencia negativa en la vida del ejecutante, debido a su sonoridad tan nueva y temas divergentes; que se asocian a la sensación de ausencia de orden. Sin embargo, esto también viene de la mano con la novedad en el repertorio, una obra para redoblante orientado a las sonoridades contemporáneas, y nuevas experiencias en el repertorio del interprete, por tanto; un poco difícil de asociar a temas más cotidianos. La sonata 1 para timbales y piano tiene una agradable textura sonora y una estructura bastante familiar como lo es la sonata. Cirone crea un diálogo entre los instrumentos que genera un ambiente agradable, más aun tratándose de un instrumento percusivo, que usualmente se desenvuelve en entornos estrepitosos, con mucha energía y conmoción; en ocasiones dentro de ensambles de percusión. Sin embargo, en esta pieza tiene un papel muy melódico, objeto de agrado para la estudiante. La ejecución de la obra para multipercusión de William Kraft, nace de la similitud rítmica que existe en la música folclórica de Panamá y los ritmos escritos en esta pieza. Que resultan muy familiar y a su vez, influenciado por las vivencias en la educación temprana del estudiante, le recuerda a los bailes típicos en los que recuerda haber participado. Y en este mismo contexto se incluye toda aquella persona que haya tenido contacto con el baile folclórico panameño. El orden en que se presentan las obras está orientado al tiempo en que se agregaron al repertorio.
Notas:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciado en Bellas Artes con especialidad en Instrumento Musical: Percusión". -- Página de título
Descripción Física:viii, 49 páginas : ilustraciones, cuadros ; 28 cm
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg.