Evaluación de los efectos toxinológicos en ratones de los venenos de escorpiones de los géneros Tityus y Centruroides de Panamá : manifestaciones clínicas y hallazgos de laboratorio /
El escorpionismo es un problema de salud en Panamá y dentro de los escorpiones de importancia médica están los géneros Tityus y Centruroides, incluyendo especies como Tityus (Atreus) sp., T. championi, T. festae, C. bicolor y C. limbatus, cuyo veneno puede causar manifestaciones clínicas, así...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Conjunto Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://up-rid.up.ac.pa/8542/1/maricruz_moran.pdf |
Sumario: | El escorpionismo es un problema de salud en Panamá y dentro de los escorpiones de importancia médica están los géneros Tityus y Centruroides, incluyendo especies como Tityus (Atreus) sp., T. championi, T. festae, C. bicolor y C. limbatus, cuyo veneno puede causar manifestaciones clínicas, así como alteraciones hematológicas y de química sanguínea. Por lo tanto, es crucial obtener datos sobre el envenenamiento y los aspectos toxinológicos de estos venenos mediante el uso de biomodelos experimentales. Los signos de envenenamiento se evaluaron mediante la técnica de tamizado hipocrático en ratones CD-1, a los cuales se les inoculó por vía intravenosa diferentes dosis correspondientes a 0.5, 1 y 1.5 DL50 para cada veneno, las observaciones se registraron a los 0, 5, 15, 30, 60, 180 y 1440 minutos. Para los mismos tiempos, se recolectaron muestras de sangre mediante punción intracardiaca para pruebas hematológicas y de química sanguínea. Además, se realizó la separación cromatográfica del veneno de Tityus (Atreus) sp. por RP-HPLC utilizando una columna C4, se probaron fracciones para verificar aumento de la enzima CK en suero tras la inyección en el músculo gastrocnemios de ratón, y determinar actividad hialuronidasa en SDS-PAGE. Como resultado, se demostró que los venenos de escorpión causan sialorrea, lagrimeo, cromodacriorrea, heces mucosas y taquipnea en 0.5 DL50. La 1 DL50 también indujo cola de Straub, piloerección y contracción abdominal. Cuando la dosis era de 1.5 DL50, se registraron todos los signos anteriores además de ataxia, convulsiones, pérdida del reflejo de enderezamiento y muerte. Se registraron cambios en las tres series hematológicas en el hemograma. Los niveles de glucosa, amilasa, CK, CK-MB, creatinina, nitrógeno ureico y sodio aumentaron, mientras que los niveles de potasio no se vieron afectados. A su vez, no se registró alteración en la CK, al inocular las fracciones de veneno, sin embargo, se encontró que el veneno de Tityus (Atreus) sp. presenta actividad hialuronidasa. Estos hallazgos contribuirán al manejo eficiente de los casos de escorpionismo en los servicios de emergencia de salud de nuestro país. Palabras claves: escorpionismo, escorpión, Tityus (Atreus) sp., T. championi, T. festae, C. bicolor, C. limbatus, envenenamiento experimental, hematología, alteraciones químicas, RP-HPLC, actividad hialuronidasa, Panamá |
---|---|
Notas: | "Tesis presentada como requisito para obtener el grado de Maestría en Toxicología". -- Página del título. |
Descripción Física: | xxiii, 211 páginas : ilustraciones a color, figuras, gráficas, mapas, tablas ; 28 cm 1 memoria USB : color ; 2x6 cm |