Las normas penales en blanco y su necesidad e injerencia en el principio de legalidad penal /

Esta investigación es de tipo doctrinal, legislativa, jurisprudencial y tiene como propósito principal analizar de forma específica la técnica penal legislativa de las normas penales en blanco, desde su alcance, origen, clasificación y la relación existente con el pilar fundamental del Derecho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderón Quintero, Kevin Jesús (autor)
Otros Autores: Arango Durling, Virginia (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/8970/1/kevin_calderon.pdf
Descripción
Sumario:Esta investigación es de tipo doctrinal, legislativa, jurisprudencial y tiene como propósito principal analizar de forma específica la técnica penal legislativa de las normas penales en blanco, desde su alcance, origen, clasificación y la relación existente con el pilar fundamental del Derecho Penal, que es el principio de legalidad penal. También en ella, nos referimos a un tipo penal en específico dentro de nuestra legislación penal, que utiliza esta técnica y se hace una mención explicativa de los diversos complementos que puede tener esta figura delictiva y sus agravantes. Por otra parte, también realizamos una explicación amplia sobre el alcance, origen, contenido y fundamentos concernientes al principio de legalidad penal, el cual, en un momento específico en el desarrollo constitucional latinoamericano e inclusive mundial, existió y se mantiene, ya no con tanta relevancia, una fricción entre este principio constitucional penal y la utilización de las normas penales en blanco. Esto es una problemática que es tratada en nuestro trabajo de investigación y clarificada con 3 posturas que, sin lugar a duda, muestran la permisibilidad constitucional de este tipo de normas penales en nuestra legislación. Por último, queremos mencionar que al analizar postulados básicos, garantías penales, tipos penales tanto nacionales como internacionales y jurisprudencia nacional, ha sido muy enriquecedor para este trabajo de investigación debido que, nos ha permitido ver la depuración de una técnica penal legislativa que debe de cumplir con una serie de requisitos indispensables e irrenunciables necesarios para cumplir con los mandatos de seguridad y certeza jurídica, indispensables dentro de un estado democrático de derecho como lo es la República de Panamá.
Notas:"Tesis de grado para optar por el titulo de Magister en Derecho con énfasis en Derecho Penal". -- Página de titulo
Descripción Física:xii, 199 páginas : ilustraciones ; 28 cm
1 memoria USB : color ; 2 x 6 cm