|
|
|
|
LEADER |
03519cam a2200385 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250409133827.0 |
006 |
a||||fr|||| 000 0 |
007 |
ta |
008 |
240830s2024 pn ad||frmabn 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a T 155.6
|b C27
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Castillo Pitti, Yuleisi
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Relación entre inteligencia emocional y procrastinación académica en estudiantes de primer año de la Licenciatura en Finanzas y Banca de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, 2024 /
|c presentado por: Yuleisi Castillo ; profesora asesora: Mgtra. Milvia E. Hidalgo S.
|
264 |
|
4 |
|a Panamá :
|b Universidad,
|c 2024
|
300 |
|
|
|a 11 páginas sin numerar, 123 páginas :
|b ilustraciones, cuadros, gráficas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Psicología". -- Página de título.
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Facultad de Psicología, Escuela de Psicología,
|d 2024
|
520 |
3 |
|
|a El ámbito académico abarca muchos elementos, y sin duda, la inteligencia emocional es uno de ellos. Los estudiantes enfrentan dificultades a lo largo de su carrera universitaria, y entre ellas, la procrastinación académica representa uno de los problemas más comunes. El objetivo de esta investigación descriptiva correlacional transversal fue analizar la relación entre la inteligencia emocional y la procrastinación académica en estudiantes de primer año de la Licenciatura de Finanzas y Banca de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá. Para ello, se utilizó el test de inteligencia emocional (MSCEIT) y la escala de procrastinación académica (EPA) para recolectar datos de una muestra de 47 estudiantes. Los resultados revelaron que los estudiantes se encontraban en el rango cualitativo "puede mejorar" en cuanto a su inteligencia emocional. En cuanto a la procrastinación académica, los estudiantes demostraron tendencias bajas de postergación de actividades, y la mayoría mostró una buena autorregulación académica. También se encontró una correlación negativa significativa entre el área experiencial y estratégica, específicamente en el manejo emocional del área estratégica y la postergación de actividades. Estos hallazgos resaltan la importancia de mejorar las habilidades de gestión emocional para reducir los comportamientos asociados a la procrastinación académica.
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 155588
|a INTELIGENCIA EMOCIONAL
|
650 |
|
0 |
|2 LC
|9 219047
|a PROCRASTINACION
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 147192
|a AUTORREALIZACION (PSICOLOGIA)
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 151984
|a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
|x ACTITUDES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 143694
|a USO DEL TIEMPO
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 135405
|a PSICOLOGIA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Hidalgo Solís, Milvia Esther
|e asesor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
990 |
|
|
|a ED /MV
|
999 |
|
|
|c 389537
|d 389533
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_155_600000000000000_C27
|7 0
|8 T
|9 431743
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2024-08-30
|e obsequio
|o T 155.6 C27
|p 00306237
|r 2024-08-30
|t e.1
|w 2024-08-30
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_155_600000000000000_C27
|7 0
|8 T
|9 431744
|a 21
|b 21
|c 18
|d 2024-08-30
|e obsequio
|o T 155.6 C27
|p 00381435
|r 2024-08-30
|t e.2
|w 2024-08-30
|y TS
|