Sumario: | Los métodos de validación cualitativos para la prueba presuntiva de Marquis y la prueba espectroscopia por espectroscopia Infrarroja, cumplieron con los criterios de aceptación establecidos en ambas validaciones. Evaluando los parámetros de límite de detección, especificidad/selectividad, precisión en términos de repetibilidad y precisión intermedia, así como la robustez. Para el método colorimétrico utilizando la prueba presuntiva de Marquis, quedo establecido que el límite de detección es de 1 mg para MDMA, que la especificidad/selectividad del reactivo para detectar al analito en la matriz es aceptable cuando se obtienen valores ≥95% de verdaderos positivos y menos de un 5% en falsos positivos, obteniendo verdaderos positivos de 100%. Mientras que la precisión determinada fue de un 100% esto expresado 71 como el Valor Predictivo Positivo y la Robustez demostró que la prueba no es afectada si se realiza a distintas temperaturas. De igual forma para el método espectroscópico quedo establecido que el límite de detección dependería de la señal/ruido del equipo la cual se evaluaría a partir de la formula descrita en la sección 3.2.2., la especificidad/selectividad para ambos cortes no debían sobrepasar un coeficiente de covariación del 10%, la precisión se evaluó haciendo un promedio de las bandas que cumplieron con la resolución estimada, para así calcular el coeficiente de covariación de este promedio el mismo no debía sobrepasar el 10% y para finalizar con respecto a la prueba de Friedman esta resulto se útil al momento de querer evaluar si el método presentaba algún inconveniente cuando se variaban las temperatura
|