Sumario: | El objetivo de este trabajo fue evaluar un abono orgánico (estiércol de aves) en la producción y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum cv. Miyagui, durante la época seca en Panamá Este. La investigación se realizó en el Instituto Profesional y Técnico México- Panamá ubicado en Tanara, distrito de Chepo, Prov. de Panamá. La ubicación geográfica corresponde a los 09°08' Latitud Norte y 79°12' Longitud Oeste. Se evaluaron 5 dosis orgánicas (0, 5.0, 10.0, 15.0 y 20 ton/ha) de fertilizante procedente de cama de gallinas ponedoras, (0, 5.0, 10.0, 15.0 y 20 ton/ha). Las variables estudiadas fueron: altura de plantas (cm), cobertura (%), rendimiento de materia seca (Kg/ha), proteína cruda (%), fibra cruda (%) y ceniza cruda (%). El diseño experimental fue de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se mostró diferencias significativas (P0.05). El mayor porcentaje de cobertura fue observado en el primer corte con 66.33 centímetros. Los mayores rendimientos se presentaron en el primer corte con 1355.6 Kg/ha/materia seca. La producción de materia seca fue bajando en el segundo y tercer con 797.6 y 579.33 kg/materia seca/ha. En el primer corte alcanzo los menores niveles la proteína con 5.8 %. Aumentando en el segundo y tercer corte con 7.45 y 9.91%. Los contenidos de vi proteína cruda fueron aumentando numéricamente a medida que aumentaba dichos tratamientos. No se presentó diferencia significativa (P>0.05) en los cortes y en las aplicaciones de fertilizante orgánico realizados en la investigación. El pasto Miyagui tuvo como resultado una concentración de ceniza que oscilo entre 7.31 a 8.64 % en su contenido de materia seca, tanto en los cortes como en las dosis de fertilizante orgánico. Palabras claves: Panicum maximum cultivar Miyagui, fertilización orgánica, tratamientos, cortes, contenido nutricional.
|