Sumario: | Introducción: El mundo ' empresarial moderno exige que tanto propietarios como gerentes desarrollen estrategias dinámicas para adecuar los negocios a las necesidades demandas de los clientes, Ello es así, porque existe un sin número de empresas, que brindan iguales bienes y servicios, de modo que los potenciales clientes tienen una variada gama de ofertas para obtener lo que desean. Ante este panorama las empresas del Distrito de Las Tablas, es necesario que pongan en marcha algunas acciones para adecuarse a los requerimientos de la clientela y a los niveles de competencia Inter- empresanal. En ese sentido, el recurso humano gerencial juega un papel de primer orden. puesto que son los gerentes quines deben ejecutar las políticas y lineamientos de la empresa con miras a lograr la rentabilidad y Otros beneficios, para los propietarios como para los clientes, A partir de estas premisas decidirnos realizar el trabajo de graduación: Análisis Gerencial en el Sector Empresarial del Distrito de Las Tablas, cuyo propósito fundamental es detectar y señalar las fortalezas y debilidades de este Sector, de modo que se puedan aplicar algunas estrategias para superar las deficiencias y para aprovechar a plenitud las fortalezas, Se ha estlucturado el estudio en cuatro capítulos. El primero comprende los aspectos orientadores de la investigación, tales como: El problema y sus generalidades propósitos de/ análisis. clarificación y delimitación del estudio. otros. El marco teórico se desarrolla en el segundo capítulo, donde se tratan los siguientes .temas: Acción gerencial, naturaleza de la solución de problemas gerenciales, estilos de administración gerencial, eficacia y perfil de un gerente, y calidad total. Los procedimientos metodológicos aplicados en este trabajo. se describen en el tercer capitulo. La presentación y análisis de los resultados comprenden el cuarto capítulo de la investigación, denominado "Marco Operativo". Incluye el análisis de las encuestas aplicadas y de las entrevistas realizadas Finalmente están las conclusiones y recomendaciones. Las primeras sintetizan los principales hallazgos de la investigación, mientras que las segundas son sugerencias para superar algunas de las debilidades detectadas». Se Confrontan ciertos problemas para culminar este trabajo de graduación: pero se hizo el esfuerzo necesario para llegar a feliz término.
|