"Propuesta de giras académica como ejes transversales para estrategias de aprendizajes en la asignatura de introducción al turismo y rol del guía del III año nocturno" /

La investigación realizada describe la importancia de realizar una revisión del plan de estudio, especialmente en lo relacionado con los ejes transversales y las giras académicas. La investigación se pone en marcha con el objetivo de determinar si las giras académicas como ejes transversales so...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moreno Córdoba, Katherine (autor)
Other Authors: Solís, Luis (asesor)
Format: Thesis Kit Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:La investigación realizada describe la importancia de realizar una revisión del plan de estudio, especialmente en lo relacionado con los ejes transversales y las giras académicas. La investigación se pone en marcha con el objetivo de determinar si las giras académicas como ejes transversales son contempladas como prioridad para el desarrollo de competencias cognitivas, sociales y laborales de los egresados de la Licenciatura en Turismo que se dicta en el campus universitario Octavio Méndez Pereira de la Universidad de Panamá. Para la recolección de los datos que permitirán analizar la situación y emitir conclusiones, se aplicará un instrumento del que se obtendrá información propicia para contrastar la situación actual de los planes de estudio vigentes de la carreta con la realidad y demanda del campo laboral. Se demostró que las giras académicas deben estar relacionadas con los ejes transversales que complementan el desarrollo del plan académico de la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Panamá, puesto que estas contribuyen a la formación de profesionales con habilidades adecuadas para adquirir los conocimientos que requieren en el área de turismo, de igual manera, desarrollar actitudes críticas y habilidades de pensamiento, fortalecer valores, vinculando el bagaje de conocimientos construidos a lo largo de la carrera con las diversas realidades que los contextos ofrecen. Siendo esto así, las giras académicas bien pueden constituir una estrategia innovadora y de proyección social. Todo esto invita, a la vez, a la problematización del quehacer, acciones y creencias del profesional del turismo. Dadas las particularidades del estudio, este está concebido dentro del enfoque cualitativo-descriptivo. La investigación se fundamentará en una exhaustiva revisión documental que se procurará sea lo más actualizada posible. También, se aplicará un instrumento a los participantes del estudio, función que recayó en docentes del nivel superior de la Universidad de Panamá, que cursan la carrera de Turismo, quienes, de manera confidencial, completaron la encuesta elaborada para la recolección de los datos. El análisis de los resultados de la encuesta arrojó que es necesario evaluar de manera regular el plan de estudio de la Facultad de Educación en la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Panamá con la finalidad de determinar si este está acorde con las demandas laborales actuales.
Item Description:"Trabajo final presentado para optar por el título de Magister en Docencia Superior". -- Página de título
Physical Description:xvi, 58 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 28 cm
1 memoria USB : color ; 2 x 6 cm