|
|
|
|
LEADER |
03853cam a2200433 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20241022144219.0 |
006 |
a|||||r|||| 000 0d |
007 |
ta |
008 |
241004r20112006ag ||||| b||| 000 0dspa d |
020 |
|
|
|a 9789500259293
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 985.02
|b St58
|2 22
|
100 |
1 |
|
|9 229628
|a Stirling, Stuart
|q (Stirling de Leguízamo)
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El trágico destino de las princesas incas /
|c Stuart Stirling ; traductor: Agustín Pico Estrada.
|
250 |
|
|
|a 1a. edición: febrero de 2006.
|
264 |
|
1 |
|a Buenos Aires, Argentina :
|b Editorial El Ateneo :
|b Grupo ILHSA S.A.,
|c 2006.
|
300 |
|
|
|a 271 páginas ;
|c 22 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a Título original: Inca Princesses. Editado originalmente por Sutton Publishing bajo el título "Inca Princesses".
|
500 |
|
|
|a 1a. reimpresión: noviembre de 2011.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: páginas [267]- 271.
|
505 |
2 |
|
|a Mapa de Perú. -- Los galeones de Sevilla. -- El reino de las montañas nevadas. -- El marqués de Las Charcas. -- Los sobrinos de doña Inés. -- La emperatriz niña. -- El río del Espíritu Santo. -- El viejo soldado. -- Apariciones. -- El réquiem. -- El ciego de La Mota. -- La hija del emperador. -- El príncipe mestizo. -- La novia de Santa Clara. -- El tesoro perdido. -- El sacristán de Córdoba. -- El último de los conquistadores. -- La tortura de doña Catalina. -- El legado del obispo. -- La ciudad imperial. -- El prisionero de Cusco. -- El último Inca.
|
520 |
3 |
|
|a La vida que debieron sobrellevar las últimas princesas incas expresa en cierto modo la quintaesencia del genocidio del siglo XVI llevado a cabo por la conquista española de América. A menudo abandonadas junto con sus hijos mestizos tras ser violadas por los españoles, el destino de estas mujeres resultó en verdad trágico. Quispe Sisa, de doce años, fue la primera princesa entregada como obsequio cuando su hermano, el emperador Atahualpa, se la "dio" al conquistador Francisco Pizarro. A Quispe se le otorgó el papel de concubina, le arrebataron los hijos que tuvo con Pizarro y, cuando tuvo más edad, fue forzada a casarse con un colono desequilibrado. No corrieron mejor suerte las otras princesas, los descendientes y parientes de la familia real, ni los vasallos andinos: las pandemias de viruela y sarampión, la desnutrición y el trabajo esclavo devastaron su población hasta que, en 1827, con la muerte del último inca, la dinastía quedó casi extinta. Recurriendo a un material en su mayor parte inédito, que incluye los testimonios de las propias princesas Stuart Stirling recompone magistralmente el recorrido de estas mujeres y su asimilación a la vida colonial española a través de sus conmovedores relatos. Una lectura imprescindible para quienes se interesan en la historia del Perú, el imperio incaico y de las mujeres. --
|2 Tomado de la contracubierta.
|
534 |
|
|
|p Título original:
|t The Inca princesses.
|c Stroud : Sutton Publishing, 2003.
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 156201
|a INCAS
|x HISTORIA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 156201
|a INCAS
|v BIOGRAFIAS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 156201
|a INCAS
|x VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
|x HISTORIA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 230448
|a PRINCESAS
|z PERU
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 154175
|a VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
|z PERU
|x HISTORIA
|y SIGLO XVI
|
651 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 163016
|a PERU
|x HISTORIA
|y CONQUISTA, 1522-1548
|
700 |
1 |
|
|9 229629
|a Pico Estrada, Agustín
|e traductor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
990 |
|
|
|a MV
|
999 |
|
|
|c 389920
|d 389916
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 985_020000000000000_ST58
|7 0
|8 CG
|9 432895
|a 10
|b 10
|c 10
|d 2024-10-04
|o 985.02 St58
|p 00375769
|r 2024-10-04
|t e.1
|w 2024-10-04
|y BK
|